Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jesús en la cruz, también conocido como la Pasión de Cristo, es uno de los eventos más significativos en la historia cristiana. En este artículo, exploraremos el significado profundo del sacrificio de Jesús en la cruz y cómo su pasión y muerte fueron un acto de amor y redención para la humanidad.

  2. 26 Y llevándole, tomaron a cierto Simón de Cirene, que venía del campo, y le pusieron encima la cruz para que la llevase tras Jesús. 27 Y le seguía gran multitud del pueblo, y de mujeres que lloraban y hacían lamentación por él. 28 Pero Jesús, vuelto hacia ellas, les dijo: Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, sino llorad por ...

    • Jesús Murió para acercarnos A Dios
    • Jesús Murió para Revelar El carácter de Dios
    • Gloriándonos en La Cruz

    “Cristo murió por los pecados una vez por todas, el justo por los injustos, para llevarte a Dios” (1 Pedro 3:18). El propósito de llevarnos a Dios implica que, antes de la muerte de Jesús, estábamos muy alejados. En este punto, los apóstoles Pablo y Pedro están de acuerdo: “Ustedes, que en otro tiempo estaban lejos, han sido acercados por la sangre...

    No es que no supiéramos nada de Dios antes de la muerte de Cristo. Su cuidado providencial por la creación revela su amor. Sus promesas a Abraham muestran su preocupación por el mundo entero. Pero en la cruz vemos el clímax de sus pactos con Israel y somos testigos de la prueba final y dramática de su amor y justicia. Dos textos de Romanos aclaran ...

    Hay muchas otras razones por las que Jesús murió. Estas incluyen conquistar el mal, inaugurar el nuevo pacto y darnos un ejemplo de amor sacrificial. Sin embargo, dos razones fundamentales son llevarnos a Dios y revelar el carácter de Dios. ¿Dónde estaríamos si Dios no hubiera enviado a su Hijo a morir por nosotros? Sin la cruz tendríamos el entend...

    • Brian Rosner
  3. Jesús es clavado en la cruz. 26 Los soldados se llevaron a Jesús para clavarlo en una cruz. En el camino detuvieron a un hombre llamado Simón, y lo obligaron a llevar la cruz detrás de Jesús. Simón era del pueblo de Cirene, y en ese momento volvía del campo. 27 Muchas personas seguían a Jesús.

  4. Jesús es crucificado. 26 Cuando llevaron a Jesús a crucificarlo, echaron mano de un hombre de Cirene llamado Simón, que venía del campo, y lo hicieron cargar con la cruz y llevarla detrás de Jesús. 27 Mucha gente y muchas mujeres que lloraban y gritaban de tristeza por él, lo seguían. 28 Pero Jesús las miró y les dijo:

  5. 2 de abr. de 2021 · "Las reliquias cristianas son más un deseo que algo verídico". La leyenda dorada. En la narración de los evangelios, después de la muerte de Jesús en la cruz, su cuerpo fue llevado a un...

  6. Jesús muere en la cruz. Duodécima Estación del Calvario Iglesia Nuestra Señora de la Asunción ( Villamelendro de Valdavia ). Se eleva en el poste vertical a un condenado ya atado al patibulum. Única evidencia antropológica, encontrada en 1968, sobre una crucifixión. Cristo en una crux commissa, de pintor alemán, de 1440-1450.

  1. Otras búsquedas realizadas