Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bajo la forma de un bodegón o naturaleza muerta, Miró repasa sus referencias intelectuales y artísticas más importantes, entre ellas la publicación Nord-Sud; una obra de Goethe (¿quizá una alusión al texto Teoría del color?); una pieza de cerámica policromada; una jaula con un pájaro; una pera, una suerte de pez multicolor; unas ...

    • La Granja. 1921-1922. 123,2 cm × 122,3 cm. National Gallery of Art, Washington, D.C. «La Granja» es un testimonio de la habilidad de Miró para transformar lo ordinario en lo extraordinario.
    • El Carnaval de Arlequín. 1924-1925. 66 cm × 92 cm. Albright-Knox Art Gallery, Buffalo, Nueva York. Acérquese a «El Carnaval de Arlequín«, la extravagancia visual de Miró que nos catapulta al corazón de una celebración circense.
    • El Campo Labrado. 1923-1924. 66 cm × 92 cm. National Gallery of Art, Washington, D.C. «El Campo Labrado» es el patio de juegos experimental de Miró, pintado entre 1923 y 1924.
    • El Cazador (Paisaje Catalán) 1923-1924. 124 cm × 85 cm. Fundación Joan Miró, Barcelona, España. Mientras nos sumergimos en «El Cazador«, completado entre 1923 y 1924, Miró nos guía a través de la belleza rústica del paisaje catalán.
  2. Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

    • Spanish, Catalan
    • Barcelona, Spain
    • The Farm, 1922. Título catalán: La Granja. Una de las obras que más desconcertó a la gente fue & nbsp; La Granja , que Miró realizó durante 1920-1 y que siempre consideraría su primera obra maestra.
    • The Harlequin’s Carnival, 1925. Título en español: El Carnaval de Arlequín. Cuando Miro se trasladó al estudio de Pau Gargallo en la rue Blomet de París, entró en contacto con los poetas y artistas pertenecientes a un grupo surgido del dadaísmo.
    • The Hunter (Catalan Landscape), 1924. Título catalán: Paisatge català (El caçador) El cazador (Paisaje catalán) de Joan Miró puede parecer abstracto, pero una mirada más cercana revela un paisaje poblado por una rica variedad de figuras humanas y animales y formas naturales que, juntas, componen una iconografía de la vida del artista.
    • Painting (Blue Star), 1927. Delicadas formas lineales flotan en el azul abierto que Miro asocia con los sueños. Con Andre Masson, Miro fue el primero en crear imágenes utilizando técnicas automáticas en las que las formas parecían emerger directamente del inconsciente.
  3. Conocido por sus pinturas abstractas y su paleta de colores primarios, Joan Miró (1893-1983) es uno de los máximos representantes del surrealismo.

  4. 6 de jun. de 2023 · El oro del azur – 1967. JOE KLAMAR // Getty Images. Fascinado por el arte y la cultura japonesa, a Miró le apasionan especialmente los poemas haiku, composiciones cortas llenas de significado, que tanto le recuerdan los principios de su propia poética.

  5. 18 de ene. de 2021 · En esta lección de unPROFESOR.com te ofrecemos una selección de las obras más famosas de Joan Miró para que puedas comprender y admirar la obra de uno de los artistas más inconformistas el arte moderno.