Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CATEGORIA 1 ¨ Riesgo mínimo independiente de la anestesia. Procedimiento mínimamente invasivo con poca o mínima pérdida sanguínea. ¨ Incluye: biopsia de seno, resección de lesiones cutáneas, miringotomía, histeroscopia, cistoscopia, vasectomía, circuncisión, broncoscopia.

  2. 1 de nov. de 2020 · El riesgo no es homogéneo en todos los pacientes; por ello, en los últimos años se han desarrollado diferentes escalas de riesgo tromboembólico (las escalas CHADS 2, CHA 2 DS 2-VASc y ATRIA); la escala CHA 2 DS 2-VASc es la recomendada por las guías de práctica clínica para optimizar la terapia antitrombótica de los pacientes ...

    • Javier Pérez-Copete, María Asunción Esteve-Pastor, Vanessa Roldán, Mariano Valdés, Francisco Marín
    • 2016
  3. Hace 5 días · La escala PRECISE-DAPT estratifica el riesgo hemorrágico de los pacientes tratados con doble antiagregación según 5 variables: edad, antecedente de sangrado, hemoglobina, creatinina y leucocitos.

    • Sergio Raposeiras Roubín, Albert Ariza Solé
    • 2017
    • john hopkins escala1
    • john hopkins escala2
    • john hopkins escala3
    • john hopkins escala4
  4. Escala de Avaliação de Risco de Queda Johns Hopkins,Johns Hopkins Fall Risk Assessment Tool--Brazilian Portuguese Version,Test Translation,Fall-Related Injury Risk,Fall Risk,Hospitalized Patients,Transcultural Adaptation,Content Validity,Risk Factors.

  5. We developed the Johns Hopkins Highest Level of Mobility (JH-HLM) scale to serve as a regular assessment of patient mobility. JOHNS HOPKINS: HIGHEST LEVEL OF MOBILITY (JH-HLM) SCALE. The JH-HLM scale was developed based on input from multiple disciplines (nursing, physical and occupational therapists, physicians, etc.) for the following uses: .

    • 309KB
    • 2
  6. permitiendo compararlas. La escala más fiable resulta ser la de John-Hopkins, siendo la más subjetiva la de Hunt-Hess. La escala de Glasgow convenientemente agrupada predice el riesgo de forma similar a las escalas específicas. El escalonamiento de las escalas mejora al agruparlas en 3 niveles.

  7. El riesgo no es homogéneo en todos los pacientes; por ello, en los últimos años se han desarrollado diferentes escalas de riesgo tromboembólico (las escalas CHADS2, CHA 2DS2-VASc y ATRIA); la escala CHA2DS2-VASc es la recomendada por las guías de práctica clínica para optimizar la terapia antitrombótica de los pacientes con fibrilación auricular.