Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Moses Browning (21 de enero 1 o 23 de enero 2 de 1855 – 26 de noviembre de 1926) nació en Ogden, Utah, y fue un diseñador de armas de fuego estadounidense, que diseñó una larga variedad de armas, cartuchos y mecanismos de armas, muchos de los cuales se mantienen en uso alrededor del mundo.

  2. John Moses Browning (January 23, 1855 – November 26, 1926) was an American firearm designer who developed many varieties of military and civilian firearms, cartridges, and gun mechanisms, many of which are still in use around the world.

  3. John Moses Browning (Ogden, 1855 - Bruselas, 1926) Inventor norteamericano. Hijo de un fabricante de cañones, diseñó su primera arma con sólo trece años.

  4. 12 de abr. de 2024 · John Moses Browning (born January 23, 1855, Ogden, Utah, U.S.—died November 26, 1926, Herstal, Belgium) was an American designer of small arms and automatic weapons, best known for his commercial contributions to the Colt, Remington, and Winchester firms and for his military contributions to the U.S. and Allied armed forces.

  5. 30 de may. de 2023 · John Moses Browning presentó su patente para un “arma de fuego operada por retroceso” el 6 de mayo de 1899. El arma que se convertiría en la Auto-5 fue la primera escopeta semiautomática exitosa. La historia ha demostrado que la acción de palanca fue un callejón sin salida en el desarrollo.

    • john moses browning1
    • john moses browning2
    • john moses browning3
    • john moses browning4
    • john moses browning5
  6. John Moses Browning (21 de enero o 23 de enero de 1855 – 26 de noviembre de 1926) nació en Ogden, Utah, y fue un diseñador de armas de fuego estadounidense, que diseñó una larga variedad de armas, cartuchos y mecanismos de armas, muchos de los cuales se mantienen en uso alrededor del mundo.

  7. 25 de may. de 2021 · Scribner Books’ latest offering, “The Guns of John Moses Browning” by Nathan Gorenstein, highlights the story of one of the most influential firearm inventors in history.