Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aportaciones de Juan Aldama. Su principal aporte lo tuvo en el impulso que logró general para conseguir la Independencia de México, a pesar de ser acusado de traidor por la corona española.

  2. Lo que hizo Juan Aldama en la Independencia de México fue liderar al ejército insurgente para hacerse del control de diversas plazas. Por ello, triunfó en la batalla de Monte de las Cruces el 30 de octubre de 1810; allanando el camino para ocupar la Ciudad de México.

  3. Juan José Marcos Gaspar Antonio de Aldama y González [1] [2] [3] [4] [5] (San Miguel de Allende, Guanajuato, México, 3 de enero de 1764-Chihuahua, México, 26 de junio de 1811) fue un insurgente mexicano que participó en el proceso de Independencia de México.

  4. Juan Aldama fue un militar y patriota novohispano, que vivió entre fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Era hermano de Ignacio Aldama y tío de Antonio y Mariano, todos ellos criollos insurgentes.

    • Fusilamiento.
  5. Juan Aldama, nacido en San Miguel el Grande en 1774, fue un militar y político mexicano que se unió a la causa independentista desde sus inicios. Su valentía y habilidades estratégicas lo llevaron a participar en diversas batallas y acciones militares durante la guerra de Independencia.

  6. Juan Aldama (San Miguel el Grande, actual México, hacia 1769 - Chihuahua, id., 1811) Patriota mexicano. Miembro de una hacendada familia criolla, siguió la carrera militar en el ejército español y llegó a ser capitán de caballería del Regimiento de la Reina.

  7. Como algunos de los otros próceres de la Independencia de México, Juan Aldama pertenecía a una familia pudiente y de ascendencia española, con mucha influencia en las ciudades de Querétaro y Guanajuato. Nació el 3 de enero de 1774 en la villa de San Miguel el Grande.