Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tipo de tratado: Tratado de la independencia mexicana y retirada de tropas españolas de la capital mexicana: Firmado: 24 de agosto de 1821 Córdoba, Veracruz, México: En vigor: 25 de agosto de 1821: Condición: Rechazado por España: Firmantes: Agustín de Iturbide. Juan O'Donojú: Idioma: español

  2. 24 de ago. de 2017 · El 24 de agosto de 1821, Juan O'Donojú y el comandante del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide, firmaron el tratado que acordaba la independencia de México. ¿Qué tan cierta es la...

  3. Esta es la historia. Los Tratados de Córdoba son los primeros documentos legales en los que se pronuncia públicamente la independencia de México. Son firmados el 24 de agosto de 1821 por Agustín de Iturbide, comandante del Ejército Trigarante; y por Juan O´Donojú, Jefe Político Superior de la Provincia de la Nueva España.

  4. Los Tratados de Córdoba son un documento en donde se completa la independencia de México, documentos que fueron firmados por el comandante Agustín de Iturbide y Juan O´Donojú, quien era el jefe superior de la provincia de Nueva España. En qué consisten los Tratados de Córdoba. Antecedentes. Resumen. Contenido de los Tratados de Córdoba.

  5. independenciademexico.mx › tratados-de-cordobaTratados de Córdoba

    El 24 de agosto de 1821, en la ciudad de Córdoba, Veracruz, se firmó un documento histórico que marcaría un hito trascendental en la lucha por la independencia de México: los Tratados de Córdoba. Estos tratados, firmados por Juan O’Donojú, comandante superior de Nueva España, y Agustín Iturbide, comandante del Ejército Trigarante ...

  6. Los tratados de Córdoba fueron los primeros documentos en los que una autoridad española reconoció la Independencia de México. Fueron firmados el 24 de agosto de 1821 por el general criollo Agustín de Iturbide, comandante del Ejército Trigarante, y por Juan O’Donojú, jefe político superior del Virreinato de Nueva España.

  7. 19 de nov. de 2023 · Un día después de estos acontecimientos, se firmó el Acta de Independencia de México eligiéndose a Agustín de Iturbide como Presidente de la Junta Provisional Gubernativa, efectuándose un primer paso constitutivo, además de que en funciones ordenó modificar la Bandera Trigarante para que sus franjas fueran verticales con el orden de ...