Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 5 de junio de 1821 Apodaca fue depuesto del cargo de jefe político superior mediante un golpe de Estado efectuado por los mandos militares españoles, que de facto nombraron al mariscal de campo Francisco Novella como "virrey provisional".

  2. Viajó a México nombrado virrey de la Nueva España desde principios de 1816, hasta el 20 de septiembre del mismo año, recibió el mando de manos del conde de Calderón en los momentos en que el país se encontraba en estado de turbulencia.

  3. En 1826 fue nombrado consejero de Estado y el 1 de mayo de 1830 se le promovió a la dignidad de capitán general y director de la Armada española. Fue el virrey que gobernó más tiempo durante la guerra.

  4. Nombrado capitán general de la isla de Cuba y las dos Floridas en febrero de 1812, recibió simultáneamente la responsabilidad de comandante del apostadero de aquellos mares, Costa Firme y México, a la vez que recibió el nombramiento de presidente de la Audiencia de La Habana.

  5. 1 de may. de 2018 · Sexagésimo primer Virrey de la Nueva España. Gobernó del 20 de septiembre de 1816 al 5 de julio de 1821. Nació en Cádiz, España en 1754 y murió en Madrid en 1835.

  6. En 1812 fue nombrado gobernador de Cuba y en septiembre de 1816 virrey de Nueva España. Después de renunciar a este último cargo, partió a Madrid y allí permaneció hasta 1823. Luego se le encomendó volver a La Habana para preparar la reconquista de México, pero su mala salud se lo impidió.

  7. En febrero de 1812 pasó a la isla de Cuba como capitán general y gobernador de La Habana, y en septiembre de 1816 fue nombrado Virrey de Nueva España, sustituyendo a Félix María Calleja del Rey, conde de Calderón el 20 de septiembre.