Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición. El significado bíblico de Judá es de gran importancia y riqueza histórica en la tradición judía y cristiana. La palabra Judá viene del verbo hebreo LeHodot que se traduce como “gracias”, o dar las gracias, pero en el contexto de la biblia hebrea es unas gracias con alabanza a Jehová.

  2. 2 de dic. de 2013 · La palabra «Yehuda» se traduce en la biblia español como «Judá». Este nombre adquiere un significado profundo en las tradiciones judías y cristianas. Por ejemplo, en la biblia hebrea, Dios dice que el rey David quien perteneció a la tribu de Judá, es “un hombre conforme a Su (de Dios) propio corazón” ( 1 Sam. 13:14 ).

    • Dr. Eli Lizorkin-Eyzenberg
  3. Todo. Judá Que es, Concepto y Definicion. Judá - Diccionario Perspicacia. (Elogiado; [Objeto de] Elogio). 1. Cuarto hijo de Jacob y de su esposa Lea. ( Génesis 29:35) «Concibió otra vez, y dio a luz un hijo, y dijo: Esta vez alabaré a Jehová; por esto llamó su nombre Judá; y dejó de dar a luz».

  4. Definición. El significado bíblico de Judá tribu, es una nación que tuvo sus inicios en los tiempos del Génesis y que se derivó de uno de los hijos del patriarca Jacob y Lea. Se dice que fue su cuarto descendiente y se caracterizó por ser muy trabajador en el negocio de su padre constituido por el cuidado de ovejas y ganado en general.

    • El Patriarca
    • La Tribu de Israel
    • El Territorio

    Cuarto hijo de Jacob y Lía, cuya exclamación al momento de su nacimiento: “Ahora alabaré al Señor”, se da como la razón etimológica para el nombre “Judá”, que se deriva del verbo hebreo “alabar” (Gén. 29,35). Fue Judá quien intercedió ante sus hermanos para salvar la vida de José, al proponer que fuese vendido a los ismaelitas (Gén. 37,26-27). Aunq...

    Nombrada igual que el cuarto hijo de Jacob. El indiscutible predominio y misión providencial de esta tribu, predichos en Gén. 49,8-10, aparecen desde el tiempo del Éxodo y a través de la historia ulterior de los israelitas. Judá predominó en términos numéricos desde el principio. Cuando se hizo el primer censo después de la salida de Egipto, contab...

    La tribu de Judá ocupó un territorio bastante extenso en el sur de Palestina. Colindaba en el norte con Dan y Benjamín, en el este con el Mar Muerto, en el sur con Simeón, y en el oeste con la Sephela o planicie de los filisteos. En Josué (15,21-62) se mencionan las principales ciudades de Judá. El escritor sagrado divide las ciudades en dos grupos...

  5. La tribu de Judá fue una de las doce tribus de Israel, descendiente del patriarca Judá, cuarto hijo de Jacob . Luego de haber partido del Antiguo Egipto y habiendo ya atravesado la península de Sinaí, la tribu de Judá ingresó en Canaán junto con las demás tribus israelitas y se estableció en la región sur de Jerusalén.

  6. Símbolo de la tribu de Judá. 1 Inscripción hebrea: "Cachorro de león es Judá" ( Génesis 49:9 ). 2 . Jacob (izquierda) y Judá (derecha). Vitral de la catedral de Estrasburgo. León de Judá. El león es un tradicional símbolo de Judá, יְהוּדָה (escrito en hebreo ). 3 .

  1. Búsquedas relacionadas con judá significado

    leon de juda significado