Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2024 · Las propiedades del kalanchoe son antitumorales, antihistamínicas, antiinflamatorias e inmunomoduladoras. Además, el kalanchoe sirve para tratar infecciones, inflamaciones, prevenir ulceras, combatir el parásito de la leishmaniosis, entre otros beneficios. Su uso está contraindicado a mujeres embarazadas, personas hipertensas ...

  2. 2 de sept. de 2022 · Planta kalanchoe: cuidados y para qué sirve. Por Enrique Arriols, Periodista especializado en ecología y medio ambiente. Actualizado: 2 septiembre 2022. Los kalanchoe son en realidad un grupo de plantas que consta de más de 125 especies de plantas diferentes, lo que hace que se puedan encontrar variedades muy particulares y ...

    • Enrique Arriols
  3. 26 de may. de 2023 · Conoce al Kalanchoe es un género de plantas, como kalanchoe daigremontiana con propiedades a nivel medicinal. Conoce para qué sirve la planta y sus beneficios.

  4. Descripción general de Kalanchoe. Nombre común: Kalanchoe, calanchoe o escarlata. Nombre científico: Kalanchoe blossfediana. Origen: zonas tropicales de África. Familia: Crasulaceae. Ubicación: lugares soleados. Luz: de luminoso a muy luminoso. Temperatura ideal: 16-21ºC. Temperatura mínima: 4-7ºC.

    • kalanchoe1
    • kalanchoe2
    • kalanchoe3
    • kalanchoe4
    • kalanchoe5
  5. El kalanchoe es una de las plantas de interior ornamentales más bellas, con floraciones largas y duraderas que aportan color al salón. Como suculenta que es, destaca por su resistencia y adaptación al entorno, por lo que los cuidados del kalanchoe son más sencillos de lo que puedes imaginarte.

  6. 19 de nov. de 2020 · Descubre más de 40 tipos de kalanchoe con EcologíaVerde. Te damos sus nombres, hablamos sobre sus características y mostramos fotos de los más conocidos y también de algunos curiosos.

  7. Kalanchoe es un género con alrededor de 125 especies [1] de la familia de las crasuláceas, nativas de África tropical, especialmente de Madagascar; unas cuantas han sido introducidas en América y crecen en estado silvestre.

  1. Otras búsquedas realizadas