Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de mar. de 2020 · Katherine Johnson, una [matemática afroamericana que aportó contribuciones decisivas al programa espacial de la NASA][1], [falleció el pasado 24 de febrero][2] a la edad de 101 años.

    • Colaborador
  2. Katherine Johnson: Aprende el increíble legado de Katherine Johnson y su impacto en la historia de la ciencia. ¿Qué invento esta brillante matemática afroamericana? ¡Averígualo aquí! Katherine Johnson fue una matemática y física afroamericana que trabajó para la NASA durante más de tres décadas.

  3. 21 de jun. de 2017 · El largometraje narra la historia de tres mujeres fundamentales para la NASA: Katherine Johnson, que fue la encargada de calcular la trayectoria del primer vuelo espacial; Dorothy Vaughan y...

  4. Dorothy Vaughan (1910 – 2008)Katherine Johnson (1918 – 2020)Mary Jackson (1921 – 2005) Gladys West (1930 – Present) Patricia Bath (1942 – 2019) Extensiones inspiradas en la ciencia Montessori. George Washington Carver (1860s – 1943)

  5. 30 de nov. de 2015 · Todo lo que tienes que hacer es quedarte quieta y parecer estúpida. El año pasado se celebró el centenario de Hedy Lamarr, la “mujer más bella de la historia del cine” y la inventora del sistema de comunicaciones denominado “técnica de transmisión en el espectro ensanchado” en el que se basan todas las tecnologías inalámbricas ...

    • katherine johnson invento1
    • katherine johnson invento2
    • katherine johnson invento3
    • katherine johnson invento4
    • katherine johnson invento5
  6. Qué Invento Katherine Johnson. Ya has ampliado tus conocimientos sobre los inventos y la figura de Herman Hollerith. Ahora sabes que fue un pionero en la creación de la máquina tabuladora, la cual revolucionó el procesamiento de datos en la época.

  7. La matemática y física espacial Katherine Johnson, también conocida como “la computadora” o “la calculadora humana” fue la mujer que podía hacer cálculos precisos mucho antes de las avanzadas computadoras que actualmente se utilizan para la ingeniería aeroespacial.