Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poco después, en 1906, el kiosco, que es una estructura de hierro desarmable, fue traído a la Ciudad de México para ser instalado en la Alameda Central ahí habitó hasta 1910, en ese breve período fue de hecho sede de los sorteos de la Lotería Nacional, sin embargo, como suele ser el destino de nuestros monumentos, se decidió en ese ...

  2. El Kiosco morisco es un kiosco, pabellón, situado en el centro de la Alameda, en el cruce de las calles Dr. Atl y Salvador Díaz Mirón, de la colonia de Santa María la Ribera, en Ciudad de México, siendo el símbolo de la colonia, una de sus construcciones más características y centro de reunión de la comunidad.

  3. A petición de los habitantes de la colonia Santa María la Ribera, un barrio que vivió su esplendor a principios del siglo XX y que en ese entonces estaba a las afueras de la ciudad, el kiosco fue instalado en su sitio actual, donde fue reinauguarado el 26 de septiembre de 1910 con una ceremonia oficial.

  4. 27 de sept. de 2021 · El 26 de septiembre de 1910 fue la fecha hacia su actual ubicación. En donde se ha convertido en uno de los lugares favoritos para grabaciones de series de televisión, películas, sesiones fotográficas e incluso eventos exclusivos. ¡Conoce más sobre este emblemático espacio y qué otros lugares puedes visitar en tu paseo por el ...

  5. Así que el kiosco fue trasladado a la alameda del nuevo y elegante barrio de Santa María la Ribera por petición de los colonos y reinaugurado allí el 26 de septiembre de 1910 con una ceremonia oficial y un baile público.

  6. 26 de oct. de 2023 · El kiosco fue reinaugurado el 26 de septiembre de 1910 con una ceremonia oficial y un baile público. Desde entonces, el kiosco se ha convertido en el símbolo y orgullo de esta colonia. ¿Qué puedes ver y hacer en el Kiosco Morisco de Santa María la Ribera?

  7. 24 de abr. de 2021 · La inauguración se dio el 26 de septiembre de 1910 con una ceremonia oficial. Recibió el nombre de morisco debido a la arquitectura islámica con arcos, columnas y la característica cúpula. En la actualidad, es uno de los sitios clave del poniente del Centro Histórico de la ciudad.