Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuento de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont. © Versión escrita por Paola Artmann. Audio de texto a voz para una lectura asistida. Érase una vez un mercader que había perdido su enorme fortuna. Un día, debió viajar a un lugar muy lejano y les preguntó a sus hijas qué querían a su regreso.

    • La Cenicienta

      Cuento de la cenicienta para leer y escuchar en Árbol ABC....

  2. La Bella y la Bestia: cuento tradicional infantil. Érase una vez un mercader que tenía varias hijas. De todas ellas la que más brillaba era la hija más pequeña, que además de bella tenía el corazón enormemente noble.

  3. La Bella y la Bestia ( La Belle et la Bête en francés) es un cuento de hadas tradicional francés. Narración de la que hay múltiples variantes, su origen podría ser una historia de Apuleyo, incluida en su libro El asno de oro (también conocido como Las metamorfosis ), titulada «Cupido y Psique».

  4. consolarlo y ayudarlo en sus trabajos. La pobre Bella no dejaba de afligirse por la pérdida de su fortuna, pero se decía a sí misma: —Nada obtendré por mucho que llore. Es preciso tratar de ser feliz en la pobreza. No bien llegaron y se establecieron en la casa de campo, el mercader y sus tres hijos con ropajes de labriegos se

  5. La Bella y la Bestia es un cuento clásico que ha perdurado a lo largo de los años, cautivando a lectores de todas las edades. Escrito por Jeanne-Marie Leprince de Beaumont y publicado por primera vez en 1756, este relato nos sumerge en un mundo mágico lleno de enseñanzas y emociones.

  6. y la Bestia. HABÍA UNA VEZ un mercader que era inmen-samente rico. Tenía seis hijos, tres varones y tres hem-bras, y como el tal mercader era un hombre de buen en-tendimiento, no ahorró nada en la educación de sus hijos. y les dio toda clase de maestros. Sus hijas eran muy be-llas, pero la menor era especialmente digna de admira-ción ...

  7. 10 de ago. de 2023 · Fecha. 10.08.23. La Bella y la Bestia de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, ilustrada por Francesca Dell’Orto y editada por Edelvives, es una auténtica joya. Si te gustan los cuentos tradicionales, tienes que conocer esta edición :)