Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción del relieve de la Duda de Santo Tomás. Este relieve que representa la Duda de Santo Tomás es quizá el más sobresaliente de todo el claustro. Jesús, la figura más alta de la composición con un canon superior al del resto de los personajes, levanta su brazo derecho, mientras el apóstol Santo Tomás pone el dedo en la herida ...

  2. 6 de nov. de 2012 · DUDA DE SANTO TOMÁS. CLAUSTRO DE SILOS. Tema religioso extraído de los Evangelios en donde se narra la aparición milagrosa de Cristo, tras su Resurrección y Ascensión, al Colegio Apostólico.

    • Vicente Camarasa
  3. La duda de Santo Tomás. Datos principales. Autor. AUTOR ANONIMO,Anonymous artist. Fecha. Siglo XI. Material. Relieve. Museo. Monasterio de Santo Domingo de Silos. Contenidos relacionados. Forma parte de los machones del claustro de Santo Domingo de Silos que narran escenas de la Pasión y resurrección de Cristo.

  4. Concretamente el machón que aquí analizamos muestra la Duda de Santo Tomás cuando, tras aparecer Jesús resucitado no cree que se tratase de su Maestro y tiene que introducir los dedos en sus heridas para comprobar que realmente es él.

  5. Comentario de La duda de Santo Tomás, por Mauro V. - Blog de Abel Al Jende. ¿Cómo se puede tener certeza de un hecho que no hemos presenciado con nuestros propios ojos?

  6. Duda de Santo Tomás. Datos principales. Autor. Andrea Di Cione. Fecha. 1466-83. Escuela. Quattrocento. Estilo. Renacimiento Italiano. Material. Bronce. Contenidos relacionados. Contexto Monumentos Museos Videos. A fuerza de respetar los canones clásicos y de cuidar los detalles, Verrochio llega a ser el mayor escultor toscano de su época.

  7. La Duda de Santo Tomás, obra del famoso artista barroco italiano Caravaggio, es una de las pinturas más icónicas y enigmáticas de la historia del arte. Esta obra maestra representa un momento crítico en la fe cristiana, cuando Santo Tomás tiene dudas sobre la resurrección de Jesucristo y necesita ver y tocar sus llagas para creer.