Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Navidad es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesucristo. Sin embargo, según la Enciclopedia Británica ( Encyclopædia Britannica, en latín ), el origen de la celebración reúne más elementos que el mero nacimiento del profeta más importante de la cristiandad.

  2. 21 de nov. de 2019 · Para conocer el nacimiento y evolución de esta importante celebración en la religión católica, en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre la historia y origen de la NAVIDAD.

    • Eloy Santos Aguirre
    • El 25 de Diciembre, Fecha Cristiana
    • Sol Invictus, El Culto A La Deidad Solar
    • Las Saturnales, Un Rito Pagano
    • Julio I, El Papa Que fijó La Fecha de Navidad

    Eran varias las festividades que tenían lugar a finales de diciembreen territorio romano, coexistiendo durante los inicios del Cristianismo: celebraciones de la antigua religión romana, judías, del mazdeísmo persa y también nórdicas, mayoritariamente vinculadas al solsticio de invierno del hemisferio norte. El emperador Constantino,primero en legal...

    El mismo 25 de diciembre ya era una fecha de celebración para los romanos. En esta ocasión festejaban el Sol Invictus, un culto a la divinidad solarasociado al nacimiento de Apolo, dios del Sol. Este culto se desarrolló en el período mitológico romanoy duró hasta la conversión del cristianismo en la religión oficial del imperio. Sin embargo, esta n...

    Durante varios siglos, antes del nacimiento del Cristianismo, la sociedad romana era politeísta y creía en una serie de divinidades protectoras de las distintas áreas de su vida. Para la agricultura y la cosecha se adoraba al dios Saturno, y se celebraban unas fiestas paganas en su honor: las Saturnales. Originalmente transcurrían entre el 17 y el ...

    El emperador Constantino, encargado de establecer de forma oficial la fecha para la conmemoración del nacimiento de Jesús en el Imperio Romano, actuó con el apoyo del pontíficedel momento: el papa Julio I. Así, se fijó la solemnidad de Navidad el 25 de diciembre, una fecha arbitrariamente escogida por la Iglesia católicaa pesar de la creencia de qu...

  3. 18 de dic. de 2023 · Iniciaremos nuestro recorrido explicando cuál era la naturaleza de las navidades antiguas, qué cambios tuvo en el siglo XIX que le dan una fisonomía más familiar a lo que son actualmente, y finalizaremos destacando el cambio de la concepción de la Navidad en los tiempos actuales.

  4. La historia de la Navidad se remonta a miles de años atrás. Su origen se encuentra en la celebración del solsticio de invierno, una festividad pagana que celebraba el renacimiento del sol y la llegada de días más largos.

  5. La Navidad es un tiempo litúrgico de la Iglesia católica comprendido entre el 25 de diciembre y el 6 de enero en el que se conmemora el nacimiento de Jesucristo, la Solemnidad de María, Madre de Dios y la Epifanía del Señor.

  6. La explicación más consistente de los historiadores es que el origen de la Navidad estuvo relacionado con una serie de decisiones tomadas por los altos mandos de la iglesia cristiana en los siglos III y IV.