Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2016 · La invasión napoleónica a España, o invasión francesa a España durante la Guerra de la península ibérica se inició sigilosamente en 1808 durante la entrada autorizada de los ejércitos franceses al territorio español con motivo de la invasión a Portugal que había sido concertada entre franceses y españoles.

  2. En resumen, la invasión francesa a España comenzó en 1807 y duró hasta 1814. Durante este tiempo, las tropas francesas lucharon contra las fuerzas españolas y británicas en una serie de batallas que culminaron en la expulsión de las fuerzas francesas de España.

  3. 22 de nov. de 2023 · En octubre de 1808, el emperador francés se puso al frente de un ejército para recuperar el dominio sobre España. Tras tomar Burgos y vencer en Somosierra, hizo una entrada triunfal en Madrid. Napoleón Guerras napoleónicas Edad Moderna. Juan José Sánchez Arreseigor, historiador. Autor de Vascos Contra Napoleón (2010)

  4. Resumen. Antecedentes: política exterior y crisis de la monarquía española (1800-1808) Alianza hispanofrancesa y guerras contra Gran Bretaña. El Bloqueo Continental. Crisis de la Monarquía española: Motín de Aranjuez y Abdicaciones de Bayona. Levantamiento contra los franceses. Desarrollo de la guerra. Sublevaciones y la declaración de guerra.

  5. 22 de ago. de 2018 · El primer incidente se produjo en 1801 con la llamada Guerra de las naranjas. Se originó porque España y Francia presionaron a Portugal para que rompiera su pacto con Inglaterra. Ante la negativa portuguesa, España atacó al país vecino que pronto se dio por vencido.

  6. Cronología de los principales eventos: 1808 - Levantamiento del 2 de Mayo (2-mayo): inicio de la guerra de independencia española. La revuelta termina en fracaso y en dura represión a los amotinados.

  7. Como podemos ver, la línea del tiempo de España durante el período de 1808-1821 estuvo marcada por la ocupación francesa, la lucha por la independencia, la promulgación de la Constitución de 1812 y el reinado absoluto de Fernando VII. La historia de este período es compleja y rica en acontecimientos importantes que marcaron el futuro de España.