Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La marsellesa (en francés: La Marseillaise) es el himno nacional de Francia, oficializado el 11 de junio de 2010. Fue escrito en 1792 por Rouget de Lisle. Fue prohibido durante el Imperio y la Restauración. Vuelve a ser el himno nacional desde la III República.

  2. 23 de feb. de 2022 · La Marsellesa, banda sonora de la Revolución francesa. Esta canción bélica nació en 1792 para animar a las tropas francesas en la guerra contra Austria. Se convirtió enseguida en himno de la Revolución y, desde 1879, de Francia. Actualizado a 23 de febrero de 2022 · 14:15 · Lectura: 7 min.

    • la marsellesa historia1
    • la marsellesa historia2
    • la marsellesa historia3
    • la marsellesa historia4
  3. 1 de jun. de 2005 · Ejércitos. Curiosidades. Cuál es el origen. Austria. El actual himno francés, conocido como La Marsellesa, fue escrito y compuesto el 25 de abril de 1792 por el poeta, músico y capitán de ingenieros Joseph Rouget de Lisle, destinado en el batallón "Enfants de la patrie" de Estrasburgo.

  4. Compartila. La composición es la creación musical más representativa de la revolución francesa a fines del Siglo 18. La guillotina sobre la cabeza de Luis XVI estuvo acompañada por ese himno, que Francia difunde hasta la actualidad, luego de más de 200 años de su creación.

    • California 2715, CABA, Argentina, C1289ABI
    • 4 min
  5. 14 de jul. de 2022 · Así nació “La Marsellesa”, el himno oficial de Francia: esta es su historia y su trágico origen. El 14 de julio de 1795, esta obra fue admitida como canto nacional del país galo, y desde...

  6. 14 de jul. de 2020 · La verdadera historia de “La Marsellesa”, en el día de la Revolución Francesa. El himno galo fue señalado por sangriento y prohibido varias veces. En el Día de la Bastilla, un repaso por ...

  7. 19 de nov. de 2015 · El curioso e histórico origen de ‘La Marsellesa’. Con motivo de la guerra que Francia había declarado a Austria, el 25 de abril 1792 el alcalde de Estrasburgo, Philippe-Frédéric de ...