Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · En relación con el apunte histórico traído a colación por Ortega, recuerda el filósofo uno de los apuntes políticos de Rathenau: La rebelión de las masas es una y misma cosa con lo que Rathenau llamaba «la invasión vertical de los bárbaros».

  2. 18 de may. de 2024 · El libro estrella de Ortega es “La rebelión de las masas”, parte de la “intuición genial” -como la califica Vargas Llosa- de que ha terminado la primacía de las élites, liberadas de la sujeción de aquéllas, ha irrumpido de manera determinante, provocando un trastorno profundo de los valores cívicos y culturales y de las maneras de comportamiento...

  3. Hace 1 día · El Pensamiento de Ortega y Gasset Etapas del Pensamiento de Ortega Objetivismo En esta etapa, Ortega critica el subjetivismo del pensamiento español y aboga por un pensamiento riguroso y metódico. Perspectivismo Esta etapa se caracteriza por la idea de que la realidad es percibida desde diferentes perspectivas, lo que lleva a la relatividad del conocimiento. Raciovitalismo En esta etapa ...

  4. 12 de may. de 2024 · De otro modo, se desorientan y pueden producirse dos cosas: la rebelión de las masas (contra el poder político) o el acceso al poder de hombres mal formados, ansiosos de poder. Gobierno Aristocrático. Ortega y Gasset era partidario de un gobierno aristocrático constituido por los mejores formados intelectual y moralmente.

  5. 9 de may. de 2024 · En 1930 publica La rebelión de las masas que tiene una gran repercusión internacional. Promotor de la Asociación al Servicio de la República, no se adscribe a ningún partido, y tiene que exilarse en 1936, pasando de París a la Argentina (1939-1942), para recalar finalmente en Lisboa.

  6. Hace 2 días · Uno de sus libros más conocido, LA REBELIÓN DE LAS MASAS, fue traducido a quince idiomas. Sus obras completas constan hoy de once gruesos volúmenes.

  7. 27 de may. de 2024 · Discutimos cómo este enfoque influye en su visión del conocimiento, la libertad y la autenticidad personal. El Tema de Nuestro Tiempo: La Rebelión de las Masas Una de las obras más...