Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La masa de Urano es 14,5 veces la de la Tierra haciéndolo el menos masivo de los planetas gigantes, mientras que su densidad, 1,27 g/cm³, lo hace el segundo menos denso entre ellos, por detrás de Saturno. [6] [55] Aunque tiene un diámetro ligeramente mayor que el de Neptuno (unas cuatro veces el de la Tierra), tiene menos masa.

  2. 3 de may. de 2023 · Urano está constituido por un núcleo de roca, un manto helado y una capa exterior gaseosa. Carece de una superficie sólida. El 80 por ciento (puede ser más) de su masa está compuesto de un fluido denso y caliente de materiales de hielo (agua, amoníaco y metano) que está encima del núcleo rocoso.

    • Características de Urano
    • Estructura de Urano
    • Atmósfera de Urano
    • Órbita de Urano
    • Lunas de Urano
    • Exploración de Urano

    Urano pertenece al grupo de planetas exteriores del sistema solar, formado por cuatro gigantes gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. El radio medio del planeta Urano es de 25363 kilómetros, cuatro veces más que la Tierra. Su masa total, en cambio, es es casi 15 veces superior a la de la Tierra. Una característica importante de Urano es su ba...

    El planeta Urano es el planeta con menos masa de entre los cuatro gigantes gaseosos. Su baja densidad, solo superior a la de Saturno, indica que está formado en gran parte por materiales ligeros: hielo, agua, amoníaco y metano. Esta composición que incluye distintos tipos de hielo en mayor proporción que gases hace que también se conozca este plane...

    La atmósfera de Urano contiene principalmente hidrógeno y helio. En menor medida contiene también amoníaco y metano, que es la sustancia que le da su color azuldistintivo. Debido a su naturaleza de gigante gaseoso o gigante helado, Urano no tiene una superficie sólida, sino que los gases de su atmósfera exterior se encuentran cada vez más comprimid...

    Urano sigue una órbita elíptica cuyo perihelio (punto más cercano al Sol) está a una distancia de 2735 millones de kilómetros y su afelio (punto más lejano al Sol) a 3006 millones de kilómetros. Esto hace que su órbita sea el doble de grande que la del siguiente planeta más cercano al Sol, Saturno. Esta gran distancia hace que la luz del Sol tarde ...

    Actualmente se conocen 27 satélites naturales de Urano. Los dos primeros (Titania y Oberón) fueron descubiertos por el mismo William Herschelen 1787, poco después de haber descubierto el planeta. En 1851 el astrónomo William Lassell descubrió dos más, Umbriel yAriel. A continuación, no fue hasta 1948 que se descubrió una quinta luna, Miranda. Con e...

    Solo ha habido una sonda espacial que haya pasado cerca del planeta Urano. Fue la Voyager 2 en el año 1986, durante su misión de exploración del sistema solar exterior. Esto hace que hasta el momento no haya habido una misión específicamente diseñada para explorar Urano. Llegar a los planetas exteriores del sistema solar, y especialmente a Urano y ...

  3. Y, a diferencia de cualquier otro planeta, Urano rota de lado. Estructura y superficie. Está rodeado por 13 anillos. Es un gigante de hielo, en lugar de un gigante de gas. Está compuesto, en su mayor parte, por hielo fluido sobre un núcleo sólido. Tiene una atmósfera densa hecha de metano, hidrógeno y helio. Es el único planeta que rota ...

  4. 2 de sept. de 2022 · Te explicamos todo sobre el planeta Urano, sus características y cuáles son sus lunas. Además, qué tiene en común con Neptuno. La atmósfera de Urano es la más fría el sistema solar, con una temperatura de -224 °C.

  5. Urano, sin superficie sólida, es uno de los planetas gigantes gaseosos (los otros son Júpiter, Saturno y Neptuno). Su atmósfera está compuesta principalmente por hidrógeno y helio, con una pequeña cantidad de metano y trazas de agua y amoníaco.

  6. 17 de abr. de 2024 · Tiene un diámetro de 50.724 kilómetros, lo que lo convierte en el tercero más grande del sistema solar, después de Júpiter y Saturno. Su tamaño es cuatro veces más grande que la Tierra, y por su composición gaseosa se lo conoce como parte del grupo de planetas denominados “gigantes gaseosos”.