Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es la trama nupcial? La trama nupcial es un recurso temático, recurrente sobre todo en la literatura romántica del siglo XIX, que se centra en una serie de personajes cuyo objetivo último, tras una serie de tribulaciones, obstáculos y/o tragedias, es llegar a unirse en matrimonio.

    • (2)
  2. Resumen detallado. Análisis extenso. La Trama Nupcial de Jeffrey Eugenides: Una historia de amor, juventud y reflexión. Publicado en el año 2013, "La Trama Nupcial" es una novela del reconocido autor Jeffrey Eugenides que nos transporta al mundo de la juventud de principios de los años ochenta.

  3. 6 de feb. de 2013 · Tras situarse con Las vírgenes suicidas y Middlesex como uno de los grandes narradores norteamericanos actuales, ha construido ahora una ambiciosa novela en la que indaga en el compromiso y las renuncias, en el sufrimiento y la pasión que conlleva el amor.

  4. 12 de feb. de 2020 · En La trama nupcial (el título tiene que ver con el tema de tesis en la que trabaja la protagonista: el matrimonio como feliz resolución en las novelas victorianas, si bien descubrirá que “las victorianas eran mucho menos victorianas de lo que uno podría imaginar”), Eugenides nos propone un triángulo amoroso que rompe con ...

  5. Sinopsis de LA TRAMA NUPCIAL. Estamos a principios de los años ochenta del siglo pasado, y en los campus norteamericanos triunfan los pensadores franceses como Barthes, Lyotard y Derrida, y en su tiempo libre los alumnos escuchan a los Talking Heads.

    • (3)
    • JEFFREY EUGENIDES
  6. La trama nupcial, esperado regreso de Jeffrey Eugenides, autor de Las vírgenes suicidas, es un relato de iniciación sentimental que actualiza el aliento clásico de la novela decimonónica con...

  7. Una vez finalizada la universidad, el triángulo se mantendrá, obligándoles a enfrentarse con el final de la juventud y a reflexionar sobre el sentido último de la vida y la verdadera naturaleza del amor. «Jeffrey Eugenides posee un talento enorme y generoso » (Jonathan Franzen).