Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los lepidosaurios (Lepidosauria, griego. "lagartos con escamas") son un superorden de saurópsidos diápsidos con escamas imbricadas. Incluyen a los tuátaras, lagartos, serpientes y anfisbenios. Los lepidosaurios son los reptiles actuales con mayor éxito evolutivo.

  2. academia-lab.com › enciclopedia › lepidosauriaLepidosauria _ AcademiaLab

    Lepidosauria es un grupo monofilético (es decir, un clado) que contiene a todos los descendientes del último ancestro común de escamatos y rhynchocephalians. Los lepidosaurios se pueden distinguir de otros reptiles a través de varios rasgos, como grandes escamas queratínicas que pueden superponerse entre sí.

  3. www.wikiwand.com › es › LepidosauriaLepidosauria - Wikiwand

    Los lepidosaurios son un superorden de saurópsidos diápsidos con escamas imbricadas. Incluyen a los tuátaras, lagartos, serpientes y anfisbenios. Los lepidosaurios son los reptiles actuales con mayor éxito evolutivo.

  4. Lepidosauria: {gr, lepis, -idos}, escama + {gr, sauros}, lagarto. Subclase de reptiles que se caracterizan por la presencia de una escisión cloacal transversal, mientras que es longitudinal en el resto de los tetrápodos, y por tener la punta de la lengua dividida. Tienen la piel recubierta de escamas superpuestas, y mudan la piel entera.

  5. Los lepidosauromorfos ( Lepidosauromorpha) son un grupo de saurópsidos que incluye aquellos diápsidos más cercanos a los lagartos que a los arcosaurios (incluyendo a los cocodrilos y aves ). El único subgrupo actual son los lepidosaurios: lagartos, serpientes y tuátaras .

  6. Los lepidosaurios son un linaje que se remonta al Triásico; a su vez, se divide en dos grupos principales esfenodontos y escamosos. Los esfenodontos ( Sphenodontia ), con varias decenas de géneros extintos, están representados hoy por un solo género, Sphenodon , endémico de Nueva Zelanda .

  7. 25 de ago. de 2021 · El hallazgo en Argentina del cráneo de un reptil del Triásico bautizado como Taytalura alcoberi, arroja luz sobre los orígenes del grupo de los lepidosaurios. El fósil, de 231 millones de años, se describe esta semana en la revista Nature.