Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. los gases conocida con el nombre de ley de Boyle-Mariotte, que establece que el volumen ocupado por un gas, a temperatura constante, es inversamente proporcional a su presión. Hoy se sabe que esta ley se cumple únicamente aceptando un teórico comportamiento ideal del gas.

  2. Una forma de entender la ley de Boyle es tener un sistema semejante a una jeringa con émbolo en la cual se tiene una cantidad fija de un gas a determinadas condiciones de presión, temperatura y volumen.

  3. LEY DE BOYLEMARIOTTE. Desarrollo Experimental. Vamos a comprobar la ley de Boyle-Mariotte a distintas temperaturas. Manteniendo fija la temperatura, la representación gráfica de los pares de puntos (V, P) se llama isoterma, y corresponde a una hipérbola. P V = K.

    • 70KB
    • 3
    • ¿Qué Es La Ley de Boyle?
    • Historia de La Ley de Boyle
    • ¿En Qué consiste Esta Ley?
    • Expresión Matemática
    • ¿Para Qué Sirve? ¿Qué Problemas Resuelve La Ley de Boyle?

    La ley de Boyle o ley de Boyle-Mariotte es aquella que expresa la relación entre la presión ejercida por o sobre un gas, y el volumenque ocupa este; manteniendo constante tanto la temperatura del gas, así como su cantidad (número de moles). Esta ley, junto a la de Charles, Gay-Lussac, Charles y Avogadro, describe el comportamiento de un gas ideal; ...

    Antecedentes

    Desde que el científico Galileo Galilei expresase su creencia en la existencia del vacío (1638), los científicos comenzaron a estudiar las propiedades del aire y de los vacíos parciales. El químico angloirlandés, Robert Boyle, inició su estudio de las propiedades del aire en 1638 al enterarse de que Otto von Guericke, un ingeniero y físico alemán, había construido una bomba de aire.

    Experimento con mercurio

    Para realizar sus estudios de la presión del aire, Boyle utilizó un tubo de vidrio en forma de “J”, cuya construcción fue atribuida a Robert Hooke, un ayudante de Boyle. El extremo del brazo corto estaba sellado, mientras que el extremo del brazo largo del tubo estaba abierto para colocar el mercurio. Desde un principio, Boyle deseaba estudiar la elasticidad del aire, cualitativa y cuantitativamente. Al verter mercurio a través del extremo abierto del tubo en forma de “J”, Boyle dedujo que el...

    Edme Mariotte

    El físico francés Edme Mariotte (1620-1684) descubrió en forma independiente la misma ley en 1679. Pero tuvo el mérito de evidenciar que el volumen varía con la temperatura. Por eso se llama ley de Mariotte o ley de Boyle y Mariotte.

    Los experimentos realizados por Boyle, señalan que existe una relación inversa entre el volumen ocupado por un gas y la presión ejercida sobre él. Sin embargo, la relación señalada no es totalmente lineal, tal como lo indica un gráfico de variación del volumen en función de la presión atribuido a Boyle. En la ley de Boyle se señala que el volumen o...

    Para llegar a la expresión matemática de la ley de Boyle se parte desde: V ∝ 1/P Donde indica que el volumen ocupado por un gas es inversamente proporcional a su presión. Sin embargo, existe una constante que dictamina qué tan inversamente proporcional es dicha relación. V = k/P Donde k es la constante de proporcionalidad. Despejando k se tiene: VP...

    Máquinas de vapor

    Se aplica la ley de Boyle-Mariotte en el funcionamiento de las máquinas a vapor. Es un motor de combustión externa que usa la transformación de la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. Se calienta el agua en una caldera cerrada herméticamente, y el vapor producido ejerce una presión de acuerdo a la ley de Boyle que produce una expansión de volumen de un cilindro empujando un pistón. El movimiento lineal del pistón se transforma en un movimiento rotacional, mediante el u...

    Sorber bebidas

    La acción de aspirar un refresco o un jugo de una botella mediante un tubo de plástico, está relacionado con la ley de Boyle. Cuando se succiona el aire del tubo utilizando la boca, se produce una disminución de la presión dentro del tubo. Esta caída de presión facilita el movimiento ascendente del líquido en el tubo, permitiendo su ingestión. Este mismo principio funciona en la extracción de la sangre mediante el uso de una jeringa.

    Sistema respiratorio

    La ley de Boyle está íntimamente relacionada con el funcionamiento del sistema respiratorio. Durante la fase de inspiración, se produce la contracción del diafragma y otros músculos; por ejemplo, los intercostales externos que producen una expansión de la caja torácica. Esto provoca una disminución en la presión intrapleural, causante de una expansión pulmonar que produce un aumento del volumen pulmonar. Por lo tanto, la presión intrapulmonar disminuye de acuerdo a lo planteado en la ley de B...

  4. El físico y químico anglo-irlandés Robert Boyle (1662) y el físico y botánico francés Edme Mariotte (1676) formularon, de forma independiente, una de las leyes de los gases, la ley de Boyle-Mariotte que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. cional a la presión que se le aplica.

  5. V = k(1/P) Ley de Boyle En esta importante relación conocida como ley de Boyle2, k es la constante de proporcionalidad entre el volumen del gas y el recíproco de la presión. La siguiente tabla muestra el efecto de la presión sobre el volumen de una muestra de aire a temperatura constante

  6. 30 de ago. de 2018 · div>Se propone una alternativa sencilla y barata para efectuar en el laboratorio experimentos que confirmen una de las leyes de los gases ideales, la ley de Boyle-Mariotte, y que puede...