Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La transición del Virreinato al movimiento de independencia fue una de las épocas más trascendentales de la historia de México. La línea de tiempo presentada aquí muestra los eventos más importantes que ocurrieron durante este periodo, desde la caída de Tenochtitlán hasta la consumación de la independencia.

  2. La Colonia, conocida también como Virreinato en México, es la época en que los españoles conquistan la antigua México-Tenochtitlán y fundan la Nueva España, siendo gobernada por un representante del rey de España que tenía título de virrey.

  3. El Virreinato de Nueva España fue una entidad política que existió durante más de 300 años, desde la llegada de Hernán Cortés en 1519 hasta la independencia de México en 1821. Durante este periodo, México experimentó una gran transformación en términos políticos, sociales, culturales y económicos.

  4. 1821. Durante el último año de la independencia sucedieron una serie de acontecimientos importantes, que dieron inicio a una ciudad libre, logrando describirlos de la siguiente manera. La batalla de Zapotepec fue ganada por Vicente Guerrero.

  5. La Colonia o el Virreinato en México (1521-1810) El periodo conocido como la Colonia o el Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles llegaron a Tenochtitlan. Aprende más en torno a él.

  6. A continuación, se presenta una línea de tiempo detallada que abarca desde el inicio de la lucha independentista hasta la consolidación de la independencia y los eventos posteriores que moldearon el devenir de México. Línea de tiempo desde la Independencia de México hasta la Revolución mexicana. 16 de septiembre de 1810. Grito de Dolores.