Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leyenda de la Llorona: historia, análisis y simbología. La leyenda de la Llorona forma parte de la identidad cultural de Hispanoamérica y ha logrado traspasar la barrera del tiempo y el espacio, surgiendo diferentes versiones según el lugar geográfico.

  2. La leyenda de la Llorona completa. La fogata ardía y las llamas se agitaban como si quisieran escapar de algo. De repente, todo quedó en silencio, ya nadie se reía, nadie hablaba. Solo permaneció el susurro de un viento frío que acariciaba nuestros rostros y movía nuestros cabellos.

  3. En Costa Rica, la Llorona es una indígena muy hermosa, hija de un rey huetar, la cual se enamoró de un conquistador español, con el que se veía a solas en lo alto de una cascada, queda embarazada y da a luz un hijo, que es asesinado por el padre de la mujer, arrojándolo de lo alto de la catarata.

  4. 🔥 Las películas que NO debes perderte están AQUÍ https://www.youtube.com/playlist?list=PL55Nik5KzfPVOoxgFkTk1jItij56fbTFVLA LLORONA Tráiler Español DOBLAD...

  5. En el México colonial y aún en estos días, la leyenda de la Llorona es una mujer que se aparece en la noche, a veces en las encrucijadas de los caminos, con cabello largo y vestida de blanco, llamando con aterradores y fuertes lamentos a sus hijos. S in duda una de las leyendas con más fuerza que hay en México es La Llorona, como tal surge ...

  6. Leyendas mexicanas de terror: La llorona. por Alejandro. La llorona, el alma en pena de una mujer que mató a sus hijos. Todos en México hemos oído hablar de “La llorona” y aunque es una leyenda que ha perdurado por mucho tiempo, lo cierto es que es tan aterradora que ha cruzado fronteras alrededor del mundo.

  7. La llorona es general es una canción popular del folclore mexicano que posee diversas variantes que han evolucionado con el paso del tiempo. Se dice que e s una canción originaria del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, en donde se toca como un compás al ritmo de ¾. Salías de un templo un día, Llorona. Cuando al pasar yo te vi.

  1. Otras búsquedas realizadas