Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el cuento de Ursula K. Le Guin, «Los que se alejan de Omelas», la ciudad homónima es una utopía perfecta. Sus habitantes son felices, prósperos y libres. Sin embargo, esta perfección tiene un precio: la existencia de un niño que vive en condiciones miserables.

    • Ciencia Ficción

      En «El Centinela», cuento de Arthur C. Clarke publicado en...

    • Estados Unidos

      «La caja de sorpresas,» cuento de Ray Bradbury publicado en...

  2. Los que se alejan de Omelas" (The Ones Who Walk Away from Omelas, en el original en inglés), [1] también publicado como Los que abandonan Omelas o Quienes se marchan de Omelas, [2] es un texto descriptivo corto sin trama de 1973, popularmente clasificado como un cuento y escrito por Ursula K. Le Guin. [3]

  3. Los que se marchan de Omelas presenta algunas cuestiones tan antiguas como la civilización: unas, han aparecido a lo largo de la historia bajo distintas formas; otras, sólo pueden ser obser-vadas desde el prisma de la modernidad; todas, sin embargo, nos llevan, al menos, a una reflexión sobre el mundo de hoy.

  4. “Los que se alejan de Omelas” es un relato corto escrito por Ursula K. Le Guin, publicado en 1973. Nos presenta una curiosa “utopía” para algunos y una distopía para otros. La ciudad de Omelas no es sólo el escenario donde se desarrolla esta historia, sino uno de los elementos centrales que la conforman.

  5. "Los que se alejan de Omelas" es una obra de ficción filosófica breve de 1973 de la escritora estadounidense Ursula K. Le Guin. Con descripciones deliberadamente vagas y vívidas, el narrador describe un festival de verano en la ciudad utópica de Omelas, cuya prosperidad depende de la miseria perpetua de un solo niño.

  6. "Los que se alejan de Omelas", también publicado como Los que abandonan Omelas o Quienes se marchan de Omelas, es un texto descriptivo corto sin trama de 1973, popularmente clasificado como un cuento y escrito por Ursula K. Le Guin. Con descripciones deliberadamente vagas y vívidas, el narrador describe un festival de mediados de verano en la ...

  7. Los que se alejan de Omelas de Ursula K. Le Guin. Vivir en Omelas es como estar de fiesta. Pero para que esa plenitud sea infinita, debe haber un sacrificado. Todos conocen la verdad pero eligen ignorarla en pos de su bienestar. Omelas es una ciudad feliz.