Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ludwig Josef Johann Wittgenstein ( Viena, 26 de abril de 1889- Cambridge, 29 de abril de 1951), conocido como Ludwig Wittgenstein, fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, posteriormente nacionalizado británico. Su primera teoría plantea que existe una relación biunívoca entre las palabras y la cosas, y que las ...

  2. Obras. Frases. Biografía de Ludwig Wittgenstein. Ludwig Josef Johann Wittgenstein nació un 26 de abril del año 1889 en la ciudad de Viena. Hijo de una familia muy adinerada e hijo de Leopoldine kalmus, un empresario muy reconocido del lugar y Karl Wittgenstein, una mujer de origen judío. Sus estudios iniciales los realizó en Linz y Berlín.

  3. Obras de L. Wittgenstein. Volver a Wittgenstein, Ludwig. Tractatus Logico-Philosophicus, Routledge, Londres 1922 (texto en alemán e inglés). Philosophical Investigations, Blackwell-Macmillan, Oxford-Nueva York 1956. Preliminary Studies for the «Philosophical Investigations», Generally known as the Blue and Brown Books, Blackwell-Harper ...

  4. 1 de mar. de 2022 · Obras de Ludwig Wittgenstein. Las 30 mejores frases de Ludwig Wittgenstein. Biografía de Ludwig Wittgenstein. Nacido en Viena el 26 de abril de 1886, Ludwig Wittgenstein creció siendo el último de 9 hijos en una familia adinerada y poderosa del entonces imperio austrohúngaro.

    • (16)
  5. Wittgenstein, Ludwig. 978-84-121430-3-4. El Tractatus logico-philosophicus (1921) és sens dubte una de les obres més importants de la filosofia occidental del segle xx. Wittgenstein no vol oferir noves teories sobre el món, sinó que s'interroga sobre les condicions lògiques que s'han de donar perquè el nostre llenguatge tingui sentit.

  6. Lecturalia. Ludwig Wittgenstein. País: Austria. Nacimiento: Viena, 26 de abril de 1889. Defunción: Cambridge, 29 de abril de 1951. Biografía de Ludwig Wittgenstein. Nacido en una acaudalada familia d origen judío, estudió Ingeniería Mecánica en Berlín, terminando sus estudios y doctorándose en la Universidad Victoria de Manchester.

  7. 1. Contexto histórico e intelectual. 2. Vida, escritos e intención de fondo. 3. La primera filosofía del lenguaje. 4. La segunda filosofía del lenguaje. 5. El trasfondo metafísico. 6. Retos planteados. 7. Bibliografía. a) Ediciones completas de las obras de Wittgenstein. b) Traducciones al castellano. c) Biografías. d) Obras sobre Wittgenstein. 1.

  1. Búsquedas relacionadas con ludwig wittgenstein obras

    ludwig wittgenstein imagen de sus obras