Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis de Góngora y Argote (Córdoba, España, 1561-id., 1627) Poeta español. Nacido en el seno de una familia acomodada, estudió en la Universidad de Salamanca. Nombrado racionero en la catedral de Córdoba, desempeñó varias funciones que le brindaron la posibilidad de viajar por España.

    • Jorge Guillén

      Posteriormente fue catedrático de literatura en las...

    • Fernando de Herrera

      Fernando de Herrera (Sevilla, 1534 - id., 1597) Poeta,...

    • El Greco

      Sobre un fondo de hermoso paisaje, las figuras de Laocoonte...

    • Juan de Mena

      Juan de Mena (Córdoba, 1411 - Torrelaguna, España, 1456)...

    • Dámaso Alonso

      Buscador Encuentra rápido la biografía que buscas; Novedades...

    • ¿Quién Fue Luis de Góngora?
    • Biografía de Luis de Góngora
    • Obras de Luis de Góngora

    Luis de Góngora(1561-1627) fue un poeta y dramaturgo español, que destacó por ser el máximo representante del culteranismo o gongorismo. Es considerado el poeta más original del Siglo de Oro. Se caracterizó por tener un estilo muy personal, utilizando numerosas figuras retóricas, como hipérboles, metáforas o hipérbaton, además de cultismos, palabra...

    Nacimiento, primeros años y familia

    Luis de Góngora y Argote nació en el seno de una familia adinerada el 11 de julio de 1561. Su padre fue Francisco de Argote, quien se desempeñó como juez, y su madre una distinguida dama de la aristocracia española, conocida como Leonor de Góngora. Su padre, quien también fue humanista y amante de los libros, se preocupó mucho por la educación de sus cuatro hijos. El tío materno, Francisco, influyó también en la educación de Góngora. A los catorce años, su tío Francisco, quien se desempeñó co...

    Sacerdote rebelde

    Durante su preparación como sacerdote, además de asistir a lo que en aquella época se consideraban actos profanos, se dedicó también a escribir poesía satírica. Para 1589, como racionero de la catedral de Córdoba, viajó por varias ciudades de España, y aprovechó para escribir numerosos poemas. Mientras viajó tuvo la oportunidad de conocer a muchas personalidades. Pudo asistir a distintas reuniones y escuelas literarias. Fue un crítico constante de algunos poetas de su época, quienes a su vez...

    Penurias económicas

    En 1617 comenzó una etapa económicamente dura para Góngora. Era un hombre de placeres caros. Por ello decidió formar parte de la corte del rey Felipe III, pero no fue suficiente para costear sus gastos. Cuatro años después, Felipe IV asumió el trono de España. Góngora aprovechó para hacer amistad con el conde de Olivares, quien ejercía como ministro del Rey. La idea del poeta fue que Olivares lo ayudara a publicar sus poemas, pero este no cumplió con su palabra. Su situación económica se hizo...

    La trayectoria literaria de Luis de Góngora inició en 1580, y desde siempre estuvo cargada de ironía y burla. Fue un poeta de estilo humorístico, y muy culto. No publicó sus obras, estas corrieron de mano en mano, en copias que recopilaron sus poemas.

  2. Resumen. Poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente conocida como culteranismo o gongorismo. Reconocido por su estilo ornamentado y enrevesado, que a menudo fue criticado por sus contemporáneos.

  3. Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-Córdoba, 23 de mayo de 1627) [1] fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

  4. Argotes y Góngoras son linajes del solar vasco-navarro cuyos antepasados intervinieron en la reconquista de Córdoba. La madre del poeta, Leonor de Góngora, era hija de Luis de Góngora, hijo del jurado García de Góngora y de su esposa Marina de Castillejo.

  5. Biografía de Luis de Góngora. Don Luis de Góngora y Argote nace en Córdoba el 11 de julio de 1561. Va a ser el primogénito de la unión matrimonial de don Francisco de Argote y doña Leonor de Góngora, padres de otros tres hijos: doña Francisca de Argote, doña María Ponce de León y don Juan de Góngora y Argote.

  6. Luis de Góngora fue un importante poeta del estilo barroco y de origen español cuyo trabajo encuadra dentro de la corriente del culteranismo, utilizando metáforas para dar más intriga y sustancia al lector.

  1. Búsquedas relacionadas con luis de góngora y argote biografía

    luis de góngora y argote biografía corta