Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 Poemas de Luis de Góngora. A LOS CELOS. ¡Oh niebla del estado más sereno, Furia infernal, serpiente mal nacida! ¡Oh ponzoñosa víbora escondida. De verde prado en oloroso seno! ¡Oh entre el néctar de Amor mortal veneno, Que en vaso de cristal quitas la vida! ¡Oh espada sobre mí de un pelo asida, De la amorosa espuela duro freno!

  2. SONETOS. 1. A Córdoba. ¡Oh excelso muro, oh torres coronadas. De honor, de majestad, de gallardía! ¡Oh gran río, gran rey de Andalucía, De arenas nobles, ya que no doradas! ¡Oh fértil llano, oh sierras levantadas, Que privilegia el cielo y dora el día! ¡Oh siempre glorïosa patria mía, Tanto por plumas cuanto por espadas!

    • A don Francisco de Quevedo.
    • A Guadalquivir, río de Andalucía.
    • A "La arcadia" de Lope de Vega Carpio.
    • A la beatificación de San Ignacio.
  3. 17 poemas de Luis de Góngora: análisis y selección de los principales. Poemas de Luis de Góngora. A Córdoba. A don Francisco de Quevedo. A los Celos (analizado). A un Sueño. A una Rosa (analizado). Ándeme yo caliente. Ciego que apuntas y atinas. Cura que en la vecindad. Dejadme llorar. En la Verde Orilla (analizado). Fábula de Polifemo y Galatea.

  4. Luis de Góngora fue un poeta renovador, barroco, irónico, burlón, culto. Fue la viva imagen del culteranismo, una de las dos corrientes (la otra era el conceptismo, representado por Quevedo) que caracterizaron el Siglo de Oro.

  5. Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561 – ibídem, 23 de mayo de 1627) Poeta español. Nacido en el seno de una familia acomodada, estudió en la Universidad de Salamanca. Nombrado racionero en la catedral de Córdoba, desempeñó varias funciones que le brindaron la posibilidad de viajar por España.

  6. Luis de Góngora y Argote [Nota preliminar: Edición digital a partir de Obras de don Luis de Góngora [Manuscrito Chacón], I, de la Biblioteca Nacional (España), Ms. Res. 45, ff.193-260.