Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tesis central del ensayo es que la idea de historia de Villoro ejemplifica de manera notable un momento coyuntural para esta disciplina que se debatía entre la filosofía analítica y el marxismo. Palabras clave: historia; filosofía de la historia; sentido de la historia; ideología; conocimiento. Abstract.

  2. 10 de dic. de 2018 · En particular me interesa rescatar su idea de historia a partir del ensayo “El sentido de la historia” sin ignorar sus textos: Los grandes momentos del indigenismo en México y El proceso ideológico de la revolución de Independencia.

    • Teresa Santiago Oropeza
    • 2015
  3. En los 10 ensayos que contiene el libro, los autores abarcan diferentes aspectos, visiones y enfoques sobre la utilidad, legitimidad y necesidad de la historia. Luis Villoro expresa en su texto titulado «El sentido de la historia» que la primera respuesta que acude a la mente es: «La historia obedece a un interés general del conocimiento ...

  4. En particular me interesa rescatar su idea de historia a partir del ensayo “El sentido de la historia” sin ignorar sus textos: Los grandes momentos del indigenismo en México y El proceso ideológico de la revolución de Independencia.

    • Teresa Santiago Oropeza
    • 2015
  5. Luis Villoro Toranzo (Barcelona, España, 3 de noviembre de 1922-Ciudad de México, México, 5 de marzo de 2014), conocido como Luis Villoro, fue un filósofo, investigador, profesor y diplomático mexicano de origen español.

  6. Gran conversador fue, desde esa perspectiva, el filósofo Luis Villo-ro. Desde el mirador de su propia disciplina y a lo largo de 91 años, observó e interrogó con agudeza al hombre y sus pro-blemas, a las ideas y sus manifestaciones concretas.

  7. 16 de may. de 2023 · En el primero se brinda una breve definición de filosofía de la historia. En el segundo se realiza la interpretación de las ideas de historia e ideología de Villoro.