Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2023 · Foto: AP. Casi todo el mundo coincide en afirmar que la máscara funeraria de Tutankamón, una pieza magnífica que cubría los hombros y el rostro de la momia del faraón, es uno de los objetos más hermosos y fascinantes del arte egipcio, y, posiblemente, uno de los más icónicos del mundo.

  2. 7 de jun. de 2023 · La máscara de Tutankamón es una máscara funeraria elaborada en oro y piedras preciosas. Es considerada la pieza más reconocida del arte egipcio.

  3. La Máscara funeraria de Tutankamón o Máscara de oro de Tutankamón fue elaborada por los orfebres egipcios en el año 1354-1340 A.C. y se considera la pieza más conocida de todo el arte egipcio, formaba parte del ajuar funerario de la tumba del faraón Tutankamon, descubierta en 1922 en la [1] egipcia del Valle de los Reyes, en árabe Uadi ...

  4. La Máscara de Tutankamón, con una altura de algo más de medio metro, hecha a partir de dos hojas de oro que pesan diez kilos, trabajadas a martillazos y decorada después con incrustaciones de lapislázuli, ésta es una de las creaciones del arte faraónico más logradas.

  5. 1 de jul. de 2007 · La máscara de Tutankhamón. Por Susana Alegre García. 1 julio, 2007. Máscara de Tuntakhamón. Foto: Archivo documental AE. Modificación: 23 abril, 2020. Visitas: 195.156. Época: Dinastía XVIII, reinado del faraón Tutankhamón (1334-1325 a.C.) Dimensiones: Alto: 54 cm. Materiales: Oro, lapislázuli, cornalina, turquesa, pasta vítrea, cuarzo, obsidiana…

  6. Ésta preciosa máscara mortuoria representa la pieza artística más importante del tesoro hallado por Howard Carter en el interior de la tumba, un tesoro formado por más de cinco mil objetos con los que fue enterrado el, hasta ese momento, casi desconocido rey Tutankamón. El hallazgo de su tumba en 1922, su deslumbrante tesoro así como ...

  7. Máscara funeraria de Tutankhamón. Autor. AUTOR ANONIMO,Anonymous artist. Fecha. 1354-1340 a.C. Estilo. Egipto. Material. Oro y piedras preciosas. Museo Egipcio de El Cairo. El descubrimiento de la tumba de este faraón de la XVIII Dinastía se realizó en 1922, siendo el director de la excavación el arqueólogo Howard Carter.

  1. Otras búsquedas realizadas