Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de oct. de 2022 · Además de su belleza natural en la superficie, Madagascar y las cerca de 250 islas que la componen también esconden bajo el agua algunas de las criaturas vivientes más imponentes del planeta, pues sus sistemas de arrecifes de coral se cuentan entre los más grandes del Océano Índico. Foto: Zaruba Ondrej / AP Images.

    • madagascar paisajes1
    • madagascar paisajes2
    • madagascar paisajes3
    • madagascar paisajes4
    • madagascar paisajes5
    • Descubrir los lugares naturales sagrados. Empieza tu viaje por los paisajes más bonitos de Madagascar adentrándote en la selva tropical del Parque Nacional de la Montaña de Ámbar.
    • Inmersión en la selva del Parque Nacional de Masaola. Continúa tu aventura en la selva visitando el Parque Nacional de Masoala. Como recordó el botánico Martin Calmander, filmado por Yann-Arthus Bertrand, "este bosque es tan denso que el 90% de la luz solar nunca llega al suelo".
    • Maravillarse con las esculturas naturales de los tsingys. La primera vez que veas las formaciones geológicas de los tsingys te quedarás sin palabras. Los tsingys forman parte de la asombrosa biodiversidad y paisajes de Madagascar.
    • Observar las ballenas en la isla de Santa María. Si Madagascar es conocida por sus traviesos lémures, hay otro animal único que solo encontrarás de junio a septiembre: la ballena jorobada.
    • Reserva de Anja
    • La Avenida de Los Baobabs
    • Parque Nacional Tsingy de Bemaraha
    • Río Tsiribihina
    • Nosy Be
    • Parque Nacional de Isalo
    • Antsirabé
    • Parque Nacional de Andasibé – Mantadia

    Hemos colocado la Reserva de Anja en primer lugar. Y es que sabemos que a ti te dicen Madagascar y tú lo primero en lo que piensas es en lémures bailando como en la película. Y aunque estos son reales y bailar bailan más bien poco, son todo un icono del país. Y verlos es una de las cosas que hacer en Madagascar, sin lugar a dudas. La Reserva de Anj...

    El baobab es un tipo de árbol muy grande y característico de la isla de Madagascar. De las 9 especies de baobabs que existen, 7 se encuentran en Madagascar y 6 son endémicas de la isla. Los baobabs viven unos 800 años de media, pero en esta avenida los hay que tienen más de un siglo de vida. La Avenida de los Baobabs es un paseo con baobabs a ambos...

    Prepárate porque esto sí que es una de las cosas que hacer en Madagascar imprescindibles. Las formaciones rocosas del Parque Nacional Tsingy de Bemarahaestán compuestas de desfiladeros, gargantas y grutas de roca calcárea esculpidas por el tiempo y el clima. El Parque Nacional Tsingy de Bemaraha es un lugar único en el mundo. Único porque aunque ex...

    Hablando del río Tsiribihina, no te puedes perder el planazo de navegar sus aguas a bordo de una barca tradicional. En muchas ocasiones se combina el descenso con la visita al Parque Nacional Tsingy de Bemaraha y se contratan ambas actividades en un tour. El descenso no se puede hacer por libre, al igual que la visita a los Tsingys. El descenso emp...

    Para cambiar un poco de paisajes y que veas que hay muchas cosas que hacer en Madagascar, te hablamos de Nosy Be. Esta isla es uno de los muchos rincones paradisíacos que ver en Madagascar en los que disfrutar de playas de agua cristalina. Aunque es el destino turístico de playa número uno, no recibe a tantos visitantes como otras zonas del país y ...

    El Parque Nacional de Isalo es otro de esos lugares que ver en Madagascar. Sus paisajes recuerdan, salvando las distancias, al magnífico Gran Cañón del Colorado. Y es que está compuesto precisamente de cañones y riachuelos, pero también hay un bosque y piscinas naturales en las que es posible bañarse. Este parque se creó en 1962 y es uno de los más...

    Antsirabé es la tercera ciudad más grande que ver en Madagascar y cuenta con un importante legado de arquitectura colonial. Originalmente, Antsirabé era conocida por la venta de sal. De hecho su nombre procede de la palabra ‘Any sira be’, que significa ‘lugar con mucha sal’. En 1872, un colono noruego fundó la ciudad como un centro de retiro con ag...

    Acabamos esta lista de cosas que ver en Madagascar como la empezamos, ¡con más lémures! En las 15000 hectáreas que ocupa el bosque húmedo que compone este parque nacional encontramos orquídeas, lémures de 14 especies diferentes, aves, reptiles, anfibios, etc. Es un lugar que ha sabido preservar con mucho cariño una fauna y una flora sencillamente e...

    • Avenida de los Baobabs. Dentro de las cosas que ver en Madagascar, hacia la región del Menabé al oeste de Madagascar, se encuentran los famosos Baobabs.
    • Parque Nacional Tsingy de Bemaraha. Junto a la avenida de los Baobabs, el Parque Nacional Tsingy de Bemaraha es uno de los más visitados por ser un escenario de fotografías espectaculares.
    • Reserva de Anja. Consiste en una reserva diseñada por los habitantes específicamente para proteger a la especie Anja de lémures, que se ha visto en peligro por la constante deforestación de la zona.
    • Playa de Nosy Be. ¿Qué se puede ver en Madagascar? Una de las respuestas es la playa de Nosy Be, ubicada en costa norte. Se puede acceder en barco partiendo desde Ankify y estar allí en unos minutos.
    • Montaña de Ámbar. A cuarenta kilómetros de la ciudad de Diego Suárez, en el norte de Madagascar. Su nombre procede de la resina de los árboles. Es un precioso parque de vida silvestre, sorprendentes cascadas, lagos volcánicos y bosques lluviosos.
    • Parque Nacional de Andasibe. A 140 Km de Antananarivo se encuentra el Parque Nacional de Andasibe. Espectacular para concocer la naturaleza de este rico país.
    • Reserva Natural de Anja. A 5 kilómetros hacia el sur de la ciudad de Ambalavao y antes de llegar al Parque Nacional del Andringitra, hay una pequeña pero muy interesante reserva que desde 1995 es gestionada con excelentes resultados por los jóvenes de la zona que ejercen la labor de guías.
    • Parque Nacional de Ankarafantsika. Es posiblemente el parque nacional más grandes de Madagascar; una gran extensión de bosque caducifolio, sabana y humedal.
  2. 1. Bosque de los Tsingy de Bemaraha: Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es famoso por sus agujas de piedra caliza afiladas llamadas «tsingy». El paisaje es surrealista y hogar de varias especies raras de plantas y animales, incluyendo el lémur de bambú. 2.

  3. 18 de mar. de 2019 · Está situada en el océano Índico y es famosa por sus paisajes impresionantes. En este artículo vamos a recorrerla para descubrir todo lo que merece la pena conocer de Madagascar, con sus árboles baobabs y sus lemures, que se hicieron famosos por una película de dibujos animados.