Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se propone en este artículo una interpretación de parte de su contenido iconográfico, comparándolo con el de otros documentos del siglo XVI con los que muestra analogías, especialmente una relación impresa de la entrada triunfal del rey Enrique II de Francia en la ciudad de Rouen en 1550 y algunos mapas de la escuela de cartografía de ...

    • Carmen Manso Porto
    • El Aventurero Florentino
    • Los Viajes Al Nuevo Mundo
    • El Regreso A Sevilla

    ¿Quién era ese personaje que dio su nombre a un nuevo continente? Amerigo Matteo Vespucci había nacido en 1454 en Florencia, y allí pasó su infancia y juventud, muy apegado a su tío Giorgio Antonio, un clérigo que acudía a las tertulias de los Médicis. El joven Américo frecuentó así un ambiente intelectual y cortesano, y conoció a muchos pintores f...

    Si hemos de creer la carta publicada por los eruditos de la abadía de Saint-Dié, Vespucio realizó, al igual que Colón, cuatro viajes al nuevo continente. Sin embargo, el primero y el cuarto de estos viajes son dudosos. En el primero habría partido de Cádiz en mayo de 1497 y habría llegado a un lugar considerado como Tierra Firme después de 37 días ...

    A su vuelta a Sevilla, Vespucio decidió relatar sus experiencias en dos textos que se difundieron enseguida por toda Europa, manuscritos e impresos: los ya citados Mundus Novus y Carta sobre las islas recién halladas. En esos relatos, Vespucio afirmaba que su propósito al participar en tales expediciones había sido desinteresado: «Viajamos para hac...

  2. 24 de jul. de 2019 · Por primera vez en 430 años, gracias a los investigadores del Centro de mapas de David Rumsey (Universidad de Stanford) se ha podido recrear el tamaño real del mapa mediante el ensamblaje (digital) de sus piezas, tal cual lo pensó su autor en el siglo XVI.

    • mapa del nuevo mundo siglo xvi1
    • mapa del nuevo mundo siglo xvi2
    • mapa del nuevo mundo siglo xvi3
    • mapa del nuevo mundo siglo xvi4
    • mapa del nuevo mundo siglo xvi5
  3. El Nuevo Mundo es uno de los nombres históricos con que los europeos han denominado al continente americano desde finales del siglo XV como consecuencia del descubrimiento de América en 1492. El adjetivo «nuevo» se emplea para distinguirlo del Viejo Mundo, es decir, los continentes ya conocidos por los europeos: Europa, Asia y África.

  4. Mapa del mundo de mediados del siglo XVI. El siglo XVI d. C. (siglo dieciséis después de Cristo) o siglo XVI e. c. (siglo dieciséis de la era común) comenzó el 1 de enero de 1501 y terminó el 31 de diciembre de 1600. Es llamado el «Siglo de los Descubrimientos».

  5. 15 de jun. de 2019 · En el último tercio del siglo XVI la Corona española puso en marcha un proyecto para obtener un completo mapa del Nuevo Mundo. El mecanismo ideado para tal fin fue el de las encuestas, conocidas como Relaciones Geográficas.

  6. 3 de oct. de 2019 · En este artículo se incluyen mapas del siglo XVI, para desarrollar el estudio y el debate en su diseño y generación como en las estrategias de control y de poder, tratados a través de los...