Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Curacas y sucesiones: costa norte (1961) Los ascendientes de Pumacahua (1963) Etnia y sociedad: costa peruana prehispánica (1977 y 1989) Señoríos indígenas de Lima y Canta (1978) Recursos naturales renovables y pesca: siglos XVI y XVII (1981) Estructuras andinas del poder: ideología religiosa y política' (1983) La mujer en la época ...

  2. Dotada de una gran curiosidad intelectual, entre sus vastos aportes a la historia y la cultura del Perú, se encuentran sus contribuciones a los conocimientos sobre el mundo prehispánico, el desarrollo cultural de la costa peruana y el rol de la mujer.

  3. María Rostworowski en Francia, durante su infancia por Instituto de Estudios Peruanos (IEP) Rafael Varón, Alberto Escobar, Julio Cotler, María Rostworowski, Cecilia Blondet y Efraín Gonzales de Olarte, en la ceremonia Palmas Magisteriales en el grado de amauta otorgado a Rostworowski, 1990. por Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

  4. Ideología religiosa y política, Costa peruana prehispánica e Historia del Tahuantinsuyo, que ofrece una visión panorámica de los incas y es uno de los libros más leídos de las ciencias sociales peruanas. Doña María Rostworowski ha sido, además, agregada cultural y directora de Museo Nacional de Historia.

  5. Entre sus vastos aportes a la historia y la cultura del Perú, se encuentran sus contribuciones a los conocimientos sobre el mundo prehispánico, el desarrollo cultural de la costa peruana y el rol de la mujer.

  6. Sus estudios han incorporado la costa al mundo andino. Yo encuentro que hablar del mundo andino, es hablar de todo, costa, sierra y selva, es un todo geográfico. No podemos dejarlo de lado porque el país es andino, la costa tiene una gran influencia sobre la sierra y viceversa.

  7. 6 de mar. de 2016 · María Rostworowski, una de las más destacadas historiadoras del Perú, falleció a los 100 años en su vivienda, informó RPP Noticias. Hija del aristócrata polaco Jan Jacek Rostworowski y de...