Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Max Scheler (Múnich, 22 de agosto de 1874-Fráncfort del Meno, 19 de mayo de 1928) fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión.

  2. Max Scheler Sociología 1o Pensamiento condicionado Todo saber está condicionado sociológicamente, pero cada clase de saber de forma diferente.

    • (18)
  3. Max Scheler está entre los últimos. Es un filósofo por naturaleza. Y es un advenedizo en la sociología, no en el sentido despectivo, sino en la significación precisa de que vino a establecerse en un dominio que no era el suyo.

    • Alfredo Poviña
    • 1941
  4. Nota: La primera parte de la obra de Max Scheler, “Las formas del conoci­ miento y la sociedad”, titulada en alemán Soziologie des Wissens, ha sido publi­ cada en idioma castellano con el título de Sociología del Saber por Revista de Occidente, Madrid, 1935.

  5. Max Scheler está entre los últimos. Es un filósofo por naturaleza. Y es un advenedizo en la sociología, no en el sentido despectivo, sino en la significación precisa de que vino a establecerse en un dominio que no era el suyo.

    • Alfredo Poviña
    • 1941
  6. Max Scheler. (22/08/1874 - 19/05/1928) Filósofo social y religioso alemán. – El amor mismo es el más alto de todos los bienes –. Uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Obras: El resentimiento en la moral, Muerte y supervivencia... Área: Fenomenología. Padres: Gottlieb Scheler y Sophie Scheler. Cónyuge: Amelie von Dewitz.

  7. MAX SCHELER 4 Necesariamente habrá que tocar las relaciones de la sociolo-gía del saber con la ciencia del origen y de la validez del saber (teoría del conocimiento y lógica), con el estudio genético-evolutivo y psicológico-evolutivo del saber, desde el animal hasta el hombre, desde el niño hasta el adulto, desde el pri-

  1. Búsquedas relacionadas con max scheler sociologia

    max scheler en la sociología