Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Indicaciones terapéuticasMometasona tópica. Tto. sintomático de los procesos inflamatorios de la piel que responden al tratamiento tópico con glucocorticoides tales como la dermatitis atópica y la psoriasis (excluyendo psoriasis en placas extensas).

    • Información general
    • ¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
    • ¿Cómo se debe usar este medicamento?
    • ¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
    • ¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
    • ¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
    • ¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
    • ¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
    • ¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
    • ¿Qué otra información de importancia debería saber?

    •¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

    •¿Cómo se debe usar este medicamento?

    •¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

    •¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

    •¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

    •¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

    La mometasona tópica se usa para aliviar el enrojecimiento, hinchazón, picazón, e inflamación y las molestias ocasionadas por diferentes enfermedades de la piel, incluyendo psoriasis (una enfermedad de la piel en la cual se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) y eccema (una enfermedad de la piel que hace que la piel se sequ...

    La presentación de la mometasona es en crema, ungüento y loción para usar en la piel. Generalmente se aplica una vez al día. Aplíquela aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la mometasona exactamente como se indica. No aplique más o menos medicamento, ni lo aplique con más frecuencia de la que su médico le indique. No la aplique en otras áreas de su cuerpo, ni se envuelva ni la use para tratar otras afecciones de la piel a menos que su médico le indique hacerlo.

    La afección de la piel debe mejorar durante las primeras 2 semanas de su tratamiento. Si los síntomas no mejoran durante este tiempo, llame a su médico.

    Para usar la crema o ungüento de mometasona, aplique una pequeña cantidad de crema o ungüento para cubrir el área afectada de la piel con una película delgada.

    Para aplicar la loción, coloque unas cuantas gotas en las áreas afectadas y masajee suavemente hasta que desaparezca.

    Este medicamento es solo para usarlo sobre la piel. No permita que la mometasona tópica entre en los ojos o boca y no lo trague. Evite el uso en la cara, en las áreas genitales y rectales y en los pliegues de la piel y las axilas a menos que se lo indique el médico.

    No aplique otras preparaciones para la piel en el área tratada sin hablar con su médico.

    Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.

    Antes de usar mometasona,

    informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la mometasona, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en los productos de mometasona tópica. Pida a su farmacéutico una lista de los ingredientes. Informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar lo siguiente: otros medicamentos de corticoesteroide y otros medicamentos tópicos. Informe a su médico si tiene una infección o si alguna vez ha tenido diabetes o síndrome de Cushing (una condición anormal ocasionada por el exceso de hormonas [corticoesteroides]). Informe al médico si está embarazada, si tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras usa la mometasona tópica, llame a su médico.

    Aplique la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con su programa normal de dosificación. No aplique una cantidad doble para compensar una dosis que omitió.

    La mometasona puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:

    ardor, picazón, irritación, enrojecimiento o resequedad de la piel, acné, lesiones en la piel, pequeños bultos rojos o sarpullido alrededor de la boca, pequeños bultos blancos o rojos en la piel, moretones o piel brillante, cambios en el color de la piel.

    Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente:

    urticaria intensa en la piel, enrojecimiento, hinchazón u otros signos de infección de la piel en el lugar en el que aplicó la mometasona. Los niños que usan mometasona tópica podrían tener mayor riesgo de sufrir efectos secundarios incluyendo un retraso en el crecimiento y en el aumento de peso. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de aplicar este medicamento en su piel. La mometasona tópica puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

    Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no lo guarde en el baño). No lo congele.

    Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

    Si alguien traga la mometasona tópica, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima se desmayó o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911.

    Asista a todas las citas con su médico.

    No deje que nadie más use su medicamento. Hable con su farmacéutico sobre cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

  2. www.medicamentosplm.com › Home › productosMETACTIV - PLM

    Presentación. 1 Caja, 1 Tubo, 30 g, 1 Caja, 1 Tubo, 15 g, Agregar a interacciones medicamentosas. COMPOSICIÓN. INDICACIONES TERAPÉUTICAS. PROPIEDADES FARMACÉUTICAS. CONTRAINDICACIONES. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA.

  3. medamestroid 0.1%ung30g ¿Necesitas ayuda? ? Especialidades Oncología, Hematología Reumatología, Ortopedia Neurología Infectología Cardiología Endocrinología Urología, Nefrología Ginecología Gastroenterología Cirugía Cirugía plástica Dermatología Inmunología Neumología Oftalmología Vacunas

    • LAKESIDE ADVAITA
  4. <iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-MQR7SW" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden"></iframe>

  5. MEDAMESTROID .1% (MOMETASONA) 30gr. Para el alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruríticas de las dermatosis corticosusceptibles como Psoriasis, Dermatitis Atópica Severa y Dermatitis por Contacto. Consejo de uso: Tópica. Debe aplicarse una capa fina en las áreas afectadas, una vez al día.

  6. www.medicamentosplm.com › peru › HomeMOMATE - PLM

    CONTRAINDICACIONES: MOMATE ™ Crema está contraindicado para rosácea facial, acné vulgaris, atrofia de la piel, dermatitis perioral, prurito perianal y genital, erupciones del pañal, bacterianas (por ejemplo, impétigo, piodermitis), virales (por ejemplo, herpes simple, herpes zoster y varicela, verruga vulgares, condilomas acuminados, Molluscum contagiosum), parasitaria y fúngica (por ...

  1. Otras búsquedas realizadas