Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término megalópolis (del idioma griego Μεγάλη ( Megáli) -gran- πόλις ( pólis) -ciudad-) o megápolis se aplica al conjunto de áreas metropolitanas, cuyo crecimiento urbano acelerado lleva al contacto del área de influencia de una con las otras. En definitiva, las megalópolis suelen estar formadas por conurbaciones de grandes ciudades.

  2. Definición de. Megalópolis. Para poder conocer el significado del término megalópolis se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua:

  3. ¿Qué es una megalópolis? Una megalópolis es una gran concentración urbana que tuvo sus inicios a partir de la sociedad industrial del siglo XX que pueden enfrentar complejas situaciones en materias de agua, transporte y medio ambiente. Comisión Ambiental de la Megalópolis | 15 de septiembre de 2018

  4. 24 de jul. de 2019 · La Megalópolis de la Zona Metropolitana del Valle de México está conformada por siete estados. Aquí te decimos cuáles son.

  5. El término megalópolis hace referencia a una aglomeración urbana y metropolitana de gran tamaño que se forma por la unión de varias ciudades y áreas metropolitanas. En este artículo, exploraremos en detalle el concepto de megalópolis, su origen, sus características y su impacto en el desarrollo urbano y la vida de las personas.

  6. Etimología. Características de una megalópolis. Formación de la megalópolis. Sistema de administración. Medio ambiente. Ejemplos de megalópolis. Etimología. La palabra megalópolis proviene del idioma griego Μεuάλη que significa megáli o grande, y, πόλις que significa pólis o ciudad.

  7. 14 de feb. de 2024 · Etimológicamente, el término megalópolis o megápolis proviene del griego Μεγάλη (Megáli) -gran- πόλις (pólis) -ciudad- y se utiliza para definir al conjunto de áreas metropolitanas cuyo crecimiento urbano acelerado lleva al contacto del área de influencia de una con las otras.