Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2.2.1.4 Metaparadigma según Parse: Enfermería, ciencia que brinda un servicio a la humanidad, tiene como razón principal al ser humano en interrelación directa con el entorno, la calidad de vida y la salud. Parse no describe a la enfermería solo un concepto más del metaparadigma, la ha escrito como una ciencia básica.

  2. La teoría del desarrollo humano de Rosemarie Rizzo Parse se basa en la creencia de que el objetivo principal de la enfermería es facilitar el desarrollo humano de los pacientes. Según Parse, el desarrollo humano se refiere a la capacidad de una persona para vivir una vida plena y significativa.

    • (70)
  3. ROSEMARY RIZZO PARSE corroboro la historia de la enfermería como una ciencia humanística. ENTRE SUS APLICACIONES TENEMOS. · Su teoría se aplica a la experiencia vivida de los seres humanos. · Se centra en la calidad de vida del paciente. · Permite crear una fuerte relación entre enfermera y paciente.

  4. El modelo de Parse califica la calidad de vida desde la perspectiva de cada persona como el objetivo de la práctica de enfermería. Rosemarie Rizzo Parse publicó por primera vez la teoría en 1981 como la teoría del hombre-vida-salud, y el nombre fue cambiado a la teoría del devenir humano en 1992.

  5. 23 de dic. de 2021 · A Book Review of The Humanbecoming Paradigm: An Everchanging Horizon, by Rosemarie Rizzo Parse (2021). Discovery International Publications - Violet M. Malinski, 2022. Free access. Research article. First published online December 23, 2021. A Book Review of The Humanbecoming Paradigm: An Everchanging Horizon, by Rosemarie Rizzo Parse (2021).

  6. En 1998 Rosemarie Rizzo Parse identifica Human Becoming como una escuela de pensamiento, por haberse convertido en un punto de vista teórico que tiene una comunidad de estudiosos de la teoría, que expone ideas innovadoras y visionarias acerca de la Enfermería y la forma de brindar atención (6).

  7. Esta es una asunción importante desde esta perspectiva que somos co-creadores de nuestra vida a través de las decisiones que tomamos. Un aspecto relevante en la creación es lo que Parse llama imaginación creativa en el sentido de que imaginamos cuáles serán los nuevos posibles.