Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El modelo de investigación acción de Elliot. CICLO 1 CICLO 2 CICLO 3. Identificar idea inicial Reconocimiento Identificación de hechos Análisis Plan general Pasos de acción 1 Pasos de acción 2 Pasos de acción 3 Supervisar la puesta en práctica y los efectos. Reconocimiento Explicar fallos en puesta en práctica y efectos.

  2. La investigación-acción en educación. John Elliott. Ediciones Morata, 1990 - Education - 334 pages. Las ideas de J. ELLIOTT han ido formando parte, progresivamente, del acervo cultural de...

  3. SCHÖN denomina a este modelo reflexión-en-acción. Llama nuestra atención sobre el hecho de que muchas prácticas suponen el conocimiento-en-acción. Los prácticos no siempre actúan de acuerdo con el modelo de racionalidad técnica: o sea, aplicando el conocimiento teórico y técnico a la decisión instrumental.

  4. Para poder realizar la investigación-acción, además de lo observado, considero que es de gran importancia el tomar en cuenta el diario de campo o informe que se va generando con lo obtenido de las observaciones y aplicación de instrumentos. Esto debido a que nos puede dar información, de la cual dejamos de recordar y al tenerlo

  5. Resumen. En el presente artículo se aborda el análisis del tema de la hipótesis en el modelo de investigación acción de Elliot. Después del análisis se propone una precisión terminológica al respecto El trabaos e divide en cuatro apartados: 1.-. Presentación, 2.-. Las hipótesis explicativas, 3.-.

  6. inspirada en las ideas de Paulo Freire (1974) en Brasil, L. Stenhouse (1988) y Jhon Elliott (1981, 1990) discípulo de Stenhouse en Inglaterra, así como por Carr y Stephen Kemmis (1988) de la Universidad de Deakin en Australia. Posteriormente se fueron generando cambios a nivel educativo

  7. John ELLIOTT. El cambio educativo. desde la investigación-acción. Cuarta edición. Ediciones Morata, S. L. Fundada por Javier Morata, Editor, en 1920 C/ Mejía Lequerica, 12 - 28004 - MADRID. (4) Título original de la obra: AC TIO N RESEARCH FOR EDUCATIONAL CHANGE.