Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2024 · El modelo de las 5 fuerzas de Porter constituye una metodología de análisis para investigar acerca de las oportunidades y amenazas en una industria determinada. Puntos clave. Ayuda a las empresas a anticipar cambios en el mercado y adaptarse para mantener o mejorar su rentabilidad.

  2. Comprende el modelo de las 5 fuerzas de Porter y su papel en el análisis de la competitividad. Aprende cómo aplicar las 5 fuerzas de Porter en tu negocio para tomar decisiones estratégicas informadas. Ejemplos prácticos que ilustran cómo se pueden aplicar en diferentes contextos empresariales.

    • El poder de negociación de los clientes. Hoy más que nunca, el consumidor es una de las fuerzas más potentes a la hora de determinar muchas de las estrategias empresariales.
    • El poder de negociación de los proveedores. Los proveedores y su poder de negociación son otro de los elementos de las 5 fuerzas de Porter. Así, estos juegan un papel clave en el nivel de competencia de nuestra organización ya que pueden influir directamente en el precio de nuestro producto o servicio así como en la calidad del producto.
    • La amenaza de los productos sustitutos. Los productos o servicios sustitutos, también llamados de reemplazo son aquellos productos o servicios que pueden satisfacer necesidades muy similares a las de nuestro producto.
    • La amenaza de los nuevos competidores. Los nuevos competidores que puedan existir o darse en nuestro mercado intentarán copar de forma rápida cuota de mercado.
    • Competencia del sector económico. Es claro que la competencia ejerce un gran impacto en la rentabilidad de cada sector económico y en el potencial de producir un alto retorno de la inversión, pero también afecta el potencial de un mercado específico de atraer nuevos competidores.
    • Potencial de nuevos competidores. Si la nueva competencia ingresa a tu mercado de forma rápida y con precios bajos, tendrá la posibilidad de vender un producto con las características mínimas para satisfacer a sus primeros clientes.
    • Poder de negociación de los proveedores. La cantidad de proveedores o competidores en tu mercado afecta la capacidad que tiene tu empresa para controlar los precios.
    • Poder de negociación de los clientes. La cantidad de clientes potenciales en tu mercado afecta directamente la capacidad que tienen de controlar los precios; si hay pocos, tendrán más poder de influir sobre ellos.
    • La rivalidad entre competidores. Generalmente la fuerza más poderosa de las 5 (ya que es afectada por las demás), hace referencia a la rivalidad que existe entre empresas que compiten directamente en una misma industria ofreciendo el mismo tipo de producto.
    • La amenaza de entrada de nuevos competidores. Hace referencia a la entrada potencial a la industria de empresas que producen o venden el mismo tipo de producto.
    • La amenaza de ingreso de productos sustitutos. Hace referencia al ingreso potencial de empresas que producen o venden productos alternativos a los de la industria.
    • El poder de negociación de los proveedores. Hace referencia al poder con que cuentan los proveedores de la industria para aumentar sus precios y ser menos concesivos.
  3. Descubra oportunidades y amenazas competitivas con el modelo de las cinco fuerzas de Porter. Analizar las fuerzas de la industria, la rentabilidad y la competencia.

  4. Las 5 fuerzas de Porter es el modelo de análisis competitivo que puede ayudarte sea cual sea tu situación. Descubre más sobre esta matriz para contemplar en tu plan de marketing o para analizar la situación actual del negocio respecto a la competencia en el siguiente artículo.

  1. Búsquedas relacionadas con modelo de las fuerzas competitivas de porter

    modelo de las 5 fuerzas competitivas de porter