Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2021 · #filosofía #ilustración #políticaDivisión de poderes.Separación de poderes.El espíritu de las leyes.¿Qué aportó Montesquieu?¿Qué hizo Montesquieu en la Ilust...

    • 14 min
    • 31.8K
    • El Edén de los Cínicos
    • ¿Quién Fue Montesquieu?
    • Biografía
    • Obras de Montesquieu
    • Aportes de Montesquieu

    Montesquieu,cuyo nombre real era Charles Louis Secondat, señor de La Brède y barón de Montesquieu, fue una de las figuras más relevantes de la Ilustración. Las obras de este filósofo y jurista francés han influido hasta la actualidad en la configuración administrativa de todos los países del mundo. Las características de su pensamiento están marcad...

    Primeros años

    Charles Louis de Secondat, futuro barón de Montesquieu, nació en La Brède, una localidad francesa cercana a Burdeos, el 18 de enero de 1689. Su familia, que era noble, mantuvo una curiosa tradición característica entre los más adinerados: elegir un mendigo que hiciera las veces de padrino en el bautizo. El motivo era que el niño tuviera en cuenta siempre que los pobres también eran sus hermanos. Sus primeros años de estudio los realizó en el Colegio de la Abadía de Juilly. Allí, como era habi...

    Estudios y juventud

    El joven Charles de Secondat eligió la carrera de Derecho siguiendo la tradición de su familia. Tras su paso por la Universidad de Burdeos, terminó los estudios en París. Es allí donde entra en contacto por primera vez con los círculos intelectuales del país. La muerte de su padre (su madre había fallecido siendo él muy niño) hizo que regresara a La Brède en 1714. Su tutor pasó a ser su tío, el barón de Montesquieu. Ese mismo año se incorporó al Parlamento de Burdeos como consejero y, al año...

    Cartas persas

    El primer trabajo por el que Montesquieu recibió reconocimiento público fueron las Cartas persas. Estos escritos vieron la luz en 1721 y, aunque se presentó como una obra anónima, todos adivinaron pronto su autoría. Tras esto pasó largas estancias en la capital francesa, ocupado en representar al Parlamento y a la Academia de Burdeos. Sin embargo, el filósofo se cansó de esa tarea, y en 1725 decidió abandonar sus cargos públicos.

    La importancia del pensamiento de este autor es tal que, a día de hoy, todos los sistemas democráticos han adoptado la separación de poderes que proponía. Es más, el correcto funcionamiento de esta separación es uno de los indicadores de la buena salud democrática de las sociedades. Además, se trató de un filósofo que propugnaba la tolerancia relig...

    Los aportes de Montesquieu en la política, la filosofía y las relaciones sociales son variados y de gran importancia para la edad contemporánea. Es considerado uno de los primeros sociólogos por sus estudios sobre las relaciones humanas y la política. Sin embargo, no se le reconoce como fundador de esta disciplina. Este título se lo llevó Auguste C...

  2. Montesquieu acomete la tarea científica de describir la realidad social según un método analítico y «positivo» que no se detiene en la pura descripción empirista de hechos, sino que intenta organizar la multiplicidad de datos de la realidad social en un reducido número de tipos.

  3. 5 de ago. de 2020 · * 18 de enero de 1689† 10 de febrero de 1755Filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido ...

    • 3 min
    • 10.4K
    • tepanama
  4. Encuentra ilustraciones de stock sobre Montesquieu en Getty Images. Haz tu selección entre 103 imágenes premium de Montesquieu de la más alta calidad.

  5. Descubre Montesquieu imágenes de stock en HD y millones de otras fotos de stock, objetos en 3D, ilustraciones y vectores libres de regalías en la colección de Shutterstock. Se agregan miles de imágenes nuevas de alta calidad todos los días.

  6. Montesquieu, noble y erudito, desafía las convenciones al explorar las complejidades del poder y la política en sus escritos. Pero, ¿Cómo logró este pensador iluminar la Ilustración con su genio? Descubramos el enigma de Montesquieu a medida que desentrañamos su biografía y exploramos su impacto duradero.