Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2023 · Descripción general. El síndrome de muerte infantil súbita es la muerte inexplicable de un bebé. El bebé suele tener menos de un año y parece estar sano. Por lo general, ocurre mientras duerme. El síndrome de muerte infantil súbita también se conoce comosíndrome de muerte súbita del lactante.

  2. Epidemiológicamente, el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es, a nivel nacional, causa de una media de 55 defunciones al año (datos del 2009-2019), con una tendencia descendente y estable en los últimos años del registro con una media de 44 defunciones/año.

  3. El síndrome de muerte súbita del lactante es la muerte repentina e inesperada, por regla general durante el sueño, de un lactante aparentemente sano entre 1 mes y 1 año de edad. Se desconoce la causa del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

  4. Enciclopedia médica →. Síndrome de muerte súbita del lactante. Es la muerte repentina e inesperada de un niño menor de 1 año de edad. Una autopsia no revela una causa explicable de la muerte. Causas. La causa del SMSL se desconoce. En la actualidad, muchos médicos e investigadores creen que el SMSL es ocasionado por muchos factores, entre ellos:

  5. Puntos clave sobre el síndrome de muerte súbita del lactante. El SIDS es la muerte súbita y sin explicación de un bebé menor de un año. Es más común entre los dos y los cuatro meses de vida. Los investigadores no saben la causa exacta del SIDS. No hay forma de adivinar qué bebés morirán del SIDS.

  6. Puntos clave. Para prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es importante evitar la posición de prono durante el sueño. El decúbito supino para dormir es la postura más segura y claramente preferible al decúbito lateral. Cuando el lactante esté despierto, puede permanecer en prono con vigilancia.

  7. El síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS, por sus siglas en inglés) es la muerte inexplicable de un bebé menor de 1 año. Es la principal causa de muerte en niños de entre 1 mes y 1 año de vida. Si bien no hay una manera segura de prevenir el SIDS, padres y cuidadores pueden reducir el riesgo.

  1. Otras búsquedas realizadas