Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de la entropía que, con el objetivo de conservar su propia entropía baja, un sistema se encarga de aprovechar. Es importante mencionar que, de acuerdo a la teoría de sistemas, la neguentropía es una fuerza que permite alejar el caos.

  2. La neguentropía, negentropía o negantropía, también llamada entropía negativa o sintropía, de un sistema vivo, es la entropía que el sistema exporta para mantener su entropía baja; se encuentra en la intersección de la entropía y la vida.

  3. Se trata de la entropía que, con el objetivo de conservar su propia entropía baja, un sistema se encarga de aprovechar. Es importante mencionar que, de acuerdo a la teoría de sistemas, la neguentropía es una fuerza que permite alejar el caos.

  4. La neguentropía es un mecanismo de autorregulación que busca la subsistencia del sistema y para eso usa mecanismos que ordenen, equilibren o controlen el caos. Un ejemplo, si dejamos un trozo de carne al aire libre, la entropía va a degenerarla o estropearla con el paso del tiempo = Entropía.

  5. Exploraremos el concepto de neguentropía y su relación con la entropía. Veremos cómo la neguentropía se utiliza para conservar la baja entropía de un sistema y alejarse del caos. También examinaremos cómo la neguentropía se relaciona con la capacidad de almacenar información de manera eficiente.

  6. La neguentropía, negentropía o negantropía, también llamada entropía negativa o sintropía, de un sistema vivo, es la entropía que el sistema exporta para mantener su entropía baja; se encuentra en la intersección de la entropía y la vida.

  7. Desde una perspectiva esencialmente entrópica, por los órdenes de magnitud de las entropías de las dos localidades, se favorece el natural flujo de entropía desde la alta entropía de EMM a la baja entropía de EMO, flujo claramente neguentrópico (S K, FINAL - S K, INICIAL < 0).