Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las primeras obras teatrales de Ionesco, consideradas las más innovadoras, eran obras en un acto o sketches extensos: La Cantatrice chauve traducida como The Bald Soprano o The Bald Prima Donna (escrita en 1948), Jacques ou la soumission traducida como Jack, or The Submission (1950), La Leçon traducido como La lección (1950), Les Salutations ...

  2. Al margen de su obra teatral, Ionesco escribió la novela “El Solitario” (1973), ensayos como “Antídotos” (1977) y cuentos infantiles en “Cuentos I” (1969) y “Cuentos 2” (1970). Murió el 28 de marzo de 1994 en París (Francia). Tenía 84 años de edad. Está enterrado en el cementerio parisino del Montparnasse.

  3. Es autor de cuentos, ensayos y novelas, pero fundamentalmente conocido por sus obras de teatro, dentro del género llamado “del absurdo”, y que se han representado y se siguen representando en todo el mundo.

  4. ¿Quieres información sobre los libros de Ionesco Eugene? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

  5. Ionesco fue uno de los dramaturgos más singulares e innovadores del siglo XX, de un humor mordaz y agudo, que consiguió trasladar al medio escénico las técnicas expresivas procedentes del surrealismo.

  6. De su prolífica producción sobresalen las obras La lección (1950), Las sillas (1952), Amadeo o cómo salir del paso (1953), El rinoceronte (1959), El rey se muere (1962), Jaques o la sumisión (1970), El hombre de las maletas (1975), Cállate (1981), entre otras.

  7. Eugène Ionesco fue un dramaturgo y escritor franco-rumano en lengua francesa, elegido miembro de la Academia francesa el 22 de enero de 1970 y fue galardonado con el Premio Estatal de Literatura Europea de 1970 y el Premio de Jerusalén de 1973.