Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ene. de 2020 · El elemento a representar fue un toro, un animal que pintó en muchas ocasiones y que como a Goya antes le había inspirado muchas ilustraciones y grabados. Además el toro de alguna forma es un símbolo ibérico con el que se identificaba el artista.

  2. 25 de sept. de 2020 · Explicación: La obra la "Corrida de toros" Barcelona, 1900 de Pablo Picasso. Dimensiones y formato: 16 x 30 cm. Estilo: Cubismo. Técnica: Óleo y pastel sobre cartón. Otras obras de Pablo Picasso relacionadas con Toros: -“Un picador”, Málaga, 1889. -“Entrada a la plaza”, Barcelona, 1900. -“Toro cubista”, Vallauris, 1934.

  3. Etapa 2. es una obra emblemática del pintor español Pablo Picasso. Esta pintura muestra la representación de un toro en un estilo abstracto y colorido que caracteriza la etapa cubista del artista. En esta obra, Picasso utiliza formas geométricas y colores vibrantes para capturar la esencia del toro con una simplificación de sus rasgos ...

  4. Pluma y rascador sobre piedra (en la piedra quedan restos de "lavis" y lápiz litográfico); estampado sobre papel vitela Arches (prueba Sabartés, XI estado y definitivo) Dimensiones. 32.4 cm x 44.2 cm. Datos de ingreso. Donación Jaume Sabartés, 1962.

  5. Etapa 10. es una obra icónica del famoso artista español Pablo Picasso. Esta pintura forma parte de la serie de cuadros en los que exploró la figura del toro, un tema recurrente en su obra. En esta etapa, Picasso utiliza colores vibrantes y trazos enérgicos para representar al toro de una manera única y expresiva.

  6. 9 de feb. de 2020 · El toro. Pablo Picasso utilizó herramientas como el rascador, el pincel y la pluma para ir trabajando sobre la piedra calcárea, primero sentando las bases de la primera figura, un toro de tratamiento clasicista, estático, con preocupación por el volumen y aspecto manso.

  7. La Corrida de toros perteneciente a la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza forma parte de una serie de obras de tema taurino que Picasso pintó en el Château de Boisgeloup, entre junio y septiembre de 1934.