Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Padres de la Iglesia, también llamados como Santos Padres, Primeros Padres de la Iglesia o Padres Cristianos, son un grupo de sacerdotes, teólogos y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el siglo I hasta el siglo VIII, [1] y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de ...

  2. Conoce tu fe. La Tradición. Padres de la Iglesia. ¿Quiénes son los Padres de la Iglesia? Los Padres son testigos privilegiados de la Tradición de la Iglesia. Sus escritos ofrecen una riqueza cultural y apostólica, que hace de ellos los grandes maestros de la Iglesia de ayer, de hoy y de siempre.

  3. 22 de ene. de 2013 · 1. Los Padres de la Iglesia son grandes cristianos de los ocho primeros siglos después de Cristo distinguidos por sus enseñanzas coherentes con su vida que contribuyeron a edificar la Iglesia en sus estructuras primordiales. Fueron un numeroso y diverso grupo de verdaderos pastores que condujeron fielmente a los cristianos de los primeros ...

  4. Fue uno de los Padres de la mística cristiana y descubrió, sobre la base de su experiencia personal, la acción del Logos en el alma, que completa la obra de salvación incoada en el bautismo. 2 ...

  5. PADRES GRIEGOS, TEOLOGÍA DE LOS SaMun . 1. Concepto y fundamentación. La t. de los p. g. es la labor teológica de aquellos padres de la Iglesia que se sienten obligados al mundo del lenguaje y del pensamiento griegos.

  6. Los Padres Apologistas. Siglos II y III. Aquellos Padres y escritores eclesiásticos que, una vez pasado el tiempo más cercano a los Apóstoles y a sus discípulos inmediatos, siguieron la enseñanza evangélica y la transmitieron a los Padres de los siglos IV y V. Por: Enrique Moliné | Fuente: Congregación para la Educación Católica.

  7. La idea de colecciones es mostrar de forma organizada los comentarios de los padres de acuerdo a las diferentes colecciones patrísticas, dando un pequeño detalle de cada colección. Colección: Patrología Griega (PG)