Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco I. Madero fue un personaje fundamental en la Revolución Mexicana, ya que su liderazgo y visión política catalizaron el descontento social y sentaron las bases para el derrocamiento del régimen dictatorial de Porfirio Díaz.

  2. 23 de ene. de 2023 · La corta presidencia de Madero. Una vez pasadas las ‘elecciones’, el 20 de noviembre de 1910 estalló la revolución con el Plan de San Luis, y después de un año de peleas por todo el país, Díaz renunció a la presidencia en 1911, y Madero subió al poder.

  3. Francisco Madero fue un político y empresario mexicano que desempeñó un papel fundamental en la Revolución Mexicana. Nació el 30 de octubre de 1873 en Parras de la Fuente, Coahuila, México. Desde joven, Madero se interesó por la política y la justicia social.

  4. El 20 de noviembre de 1910 decidió iniciar la Revolución mexicana en Piedras Negras, Coahuila, pero debido a la poca fuerza que logró reunir, partió hacia Ciudad Juárez, Chihuahua, para cumplir su objetivo. Luego fue liberado por el abogado Pedro Antonio de los Santos Rivera.

  5. 11 de dic. de 2018 · Francisco Ignacio Madero, habitualmente llamado Francisco I. Madero, fue un empresario, político y revolucionario mexicano, opositor al régimen de Porfirio Díaz (el “Porfiriato”). Fue presidente de México desde el 6 de noviembre de 1911 hasta su derrocamiento el 19 de febrero de 1913 por parte de un golpe de Estado dirigido por Victoriano Huerta.

  6. Aunque la Revolución Mexicana “comenzó” el 20 de noviembre de 1910, con una proclama del candidato presidencial, Francisco I. Madero, a los mexicanos para que se rebelaran en esa fecha, la Revolución realmente comenzó con la victoria rebelde en la batalla de Ciudad Juárez en mayo de 1911.

  7. Imágenes del ascenso de Madero a presidente y la posterior revuelta contra su régimen. Incluye personajes importantes y acontecimientos durante los Diez Días Trágicos en la Ciudad de México que resultaron en los asesinatos de Francisco Madero, su vice-presidente José María Pino Suárez, y Gustavo Madero, el hermano del presidente.