Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿No conoces el análisis del ciclo de vida? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta y su función medioambiental.

    • Somos

      Somos tres estudiantes de la Universidad de Valladolid, la...

    • Actualidad

      El Análisis del Ciclo de Vida: ¿Qué es y para qué sirve?...

    • Información general
    • Ciclo de vida del ser humano
    • Ciclo de vida en ciencias naturales

    Equipo de Enciclopedia Significados

    Creado y revisado por nuestros expertos

    Ciclo de vida es el proceso vital de un organismo desde su nacimiento hasta su muerte.

    Ciclo se refiere a un movimiento circular, proyectado en el tiempo, donde lo que muere sirve de nacimiento para la repetición del mismo ciclo. De esta manera, el nacimiento de una semilla, por ejemplo, implica la muerte en el ciclo de vida de un fruto o flor.

    El ciclo de vida del ser humano es dividido dentro de estas etapas básicas generales, definidas como nacimiento, infancia, juventud, adultez y vejez. Se caracterizan de la siguiente manera:

    Desde el nacimiento hasta la juventud, el ser humano requiere de cuidados y condiciones para llegar a la juventud.

    Desde la juventud hasta la adultez, es la fase donde se cultivan y generan los aprendizajes sociales y psicológicos, en preparación hacia la adultez.

    Desde la adultez hasta la vejez, es el período cuando se llega a una madurez en la capacidad de reproducción y existen relaciones sociales laborales.

    En la vejez, también llamada tercera o cuarta edad, las personas son físicamente más frágiles y necesitan más cuidados en su salud y descanso.

    Vea también:

    En las ciencias naturales, el ciclo de vida es enseñado en las escuelas con un esquema sobre el ciclo de vida del colibrí o de la tortuga. Así, los niños podrán relacionar esas mismas etapas en los procesos biológicos más complejos que aprenderán más adelante en la malla curricular.

    Vea también Vida y Ciclo.

  2. 22 de mar. de 2024 · El análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una herramienta que sirve para estudiar los impactos ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto, proceso o actividad. Considera toda la historia del producto o actividad a estudiar, desde su origen hasta que termina siendo un residuo.

  3. 16 de jul. de 2021 · Te explicamos qué es el ciclo de vida cuando se refiere a un producto, un proyecto y diversos seres vivos, incluido el ser humano. El ciclo de vida es propio de los organismos pero también de productos y proyectos.

  4. 19 de may. de 2020 · ¿Qué es y cuáles son las etapas del ciclo de vida de un producto? El ciclo de vida de un producto son las fases por las que atraviesa un artículo a partir de que es lanzado al mercado. Las cuatro etapas son las siguientes: 1. Introducción. Es el momento en el que nace el producto y es introducido en el mercado.

    • Fernanda Álvarez
  5. Entre los 5 principales, encontramos: Mayor relevancia del producto. El ciclo de vida del producto es un proceso integral en la gestión de cualquier producto y gira en torno a las etapas de introducción, crecimiento, madurez y declive.

  6. 11 de ene. de 2017 · El Análisis de Ciclo de Vida, ACV, es una metodología empleada para evaluar los impactos ambientales asociados con todas las etapas del ciclo de vida de un producto, proceso o servicio, con miras a optimizar el uso de los recursos y minimizar los efectos nocivos en el entorno.