Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Death for the Idea Paul Klee 1915.
    • Flower myth Paul Klee 1918.
    • Southern (Tunisian) gardens Paul Klee 1919.
    • Miraculous Landing Paul Klee 1920.
    • Hammamet Con Su Mezquita, 1914
    • Máscara de Miedo, 1932
    • Muerte Y Fuego, 1940

    La mitad superior del cuadro es representativa, ya que muestra la mezquita rodeada de dos torres y jardines. Sin embargo, la mitad inferior—con planos de color translúcidos—es mucho más abstracta. Klee siguió el ejemplo del artista francés Robert Delaunay de hacer del color puro y sus tonos el tema central de un cuadro.

    Esta pintura satírica revela el estado de ánimo de Klee. En aquella época, temía por el futuro de Alemania y el del arte. Un año después de la creación de Máscara del miedo, Hitler calificó el arte de Klee como “degenerado” y los temores del artista se hicieron realidad.

    Klee estuvo influenciado por el arte primitivo en el pasado, pero esta pintura es particularmente simplista y los críticos incluso la compararon con el estilo de las pinturas rupestres. El óleo sobre yute, que ilustra la mortalidad, presenta un motivo central en forma de cráneo humano con la palabra “tod” (palabra alemana que significa “muerte”). L...

    • La máquina del canto de los pájaros (1922) 1922. 25 x 38 cm. Museo de Arte Moderno (MoMA), Nueva York, EE. UU. «La máquina del canto de los pájaros» es una de las obras icónicas de Klee, que muestra su fascinación por la yuxtaposición de la naturaleza y la mecanización.
    • Senecio (1922) 1922. 49.5 x 41 cm. Museo de Arte de Basilea, Suiza. «Senecio» es un retrato de un anciano, realizado en el distintivo estilo geométrico y abstracto de Klee.
    • Magia de los peces (1925) 1925. 70 x 90 cm. Museo de Arte de Filadelfia, Filadelfia, EE. UU. «Magia de los peces» es una pintura caprichosa y onírica que muestra la maestría de Klee en el color y la forma.
    • Ad Parnassum (1932) 1932. 100 x 126 cm. Museo de Arte de Basilea, Suiza. «Ad Parnassum» es una obra posterior de Klee que refleja su estilo y técnica maduros.
  1. El cuadro Paisaje es una obra maestra del artista suizo Paul Klee realizada en la primera mitad del siglo XX. Esta pintura muestra la habilidad única de Klee para combinar formas abstractas con colores vibrantes, creando una composición que invita a la contemplación y la reflexión.

  2. Paisaje con columnas negras. (Paul Klee) Paul Klee. Paisaje con columnas negras es una obra del artista suizo Paul Klee, que se caracteriza por sus colores vibrantes y formas geométricas. En esta pintura, Klee utiliza una paleta de colores vivos y contrastantes para representar un paisaje abstracto con columnas negras que se elevan hacia el cielo.

  3. Paul Klee ( Münchenbuchsee, 18 de diciembre de 1879- Muralto, 29 de junio de 1940) fue un pintor alemán nacido en Suiza, 1 cuyo estilo varía entre el surrealismo, el expresionismo y la abstracción . Estudió en la Academia de Bellas Artes de Múnich .

  4. Paul Klee. Para Klee la pintura no era una evasión, sino un instrumento visionario. Un medio de encontrar los mundos paralelos que sospechaban que se escondían tras la llamada realidad.