Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jun. de 2015 · Introducción al pensamiento de Paul Ricoeur. Esta herramienta educativa puede ser utilizada como parte del módulo educativo sobre el pensamiento de Paul Ricoeur. Music.

    • 8 min
    • 31.4K
    • El Talón de Aquiles
  2. #PaulRicoeur #Filosofía #PsicoanálisisEn este video se intentan dar a conocer los elementos fundamentales para analizar la hermenéutica del padre en el pensa...

    • 25 min
    • 2.7K
    • ¿Qué Ver y Hacer?
  3. El pensamiento de Paul Ricoeur (1913-2005) tiene como núcleo fundamental la preocupación por la comprensión del ser humano, entendido como un ser que se halla permanentemente en la búsqueda del sentido.

  4. Paul Ricoeur fue un reconocido filósofo francés, nacido el 27 de febrero de 1913 en Valence, Francia, y fallecido el 20 de mayo de 2005 en Châtenay-Malabry, Francia. Considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, Ricoeur dejó un legado intelectual de gran relevancia en diversos campos como la hermenéutica, la ...

    • Vida Y Obras
    • Los Inicios: Filosofía Reflexiva Francesa
    • La Influencia Existencialista en La Filosofía de Ricœur
    • El Kantismo Post-Hegeliano de Ricœur
    • El Giro Lingüístico
    • La Vehemencia ontológica
    • Bibliografía
    • Notas
    • ¿Cómo Citar Esta voz?

    1.1. Los primeros años: 1913-30

    Paul Ricœur nace en febrero de 1913, en vísperas de la Primera Guerra Mundial, en Valence, al sur de Francia[*]. Él y su hermana Alice perdieron a sus padres a una edad muy temprana. La madre fallece poco después del nacimiento de Paul y el padre pierde la vida en septiembre de 1915, en la batalla del Marne. Huérfanos de ambos padres, Paul y su hermana Alice se quedan inicialmente con los abuelos paternos. Pero la soledad familiar de Paul se agrava aún más con la pérdida de su hermana Alice,...

    1.2. Prisionero de guerra: 1940-45

    En 1939 se moviliza el ejército francés tras la declaración de guerra de Francia y Gran Bretaña a Alemania. Como oficial en reserva, Paul había obtenido el grado de teniente durante el servicio militar obligatorio, es movilizado y enviado a la zona del Marne junto con su unidad, donde muy pronto caen prisioneros de guerra. Ricœur es enviado a Pomerania oriental (Alemania), en los campos de Gross-Born y más tarde a Arnswalde, donde permanece hasta el fin de la guerra. A los prisioneros se les...

    1.3. El colegio Cévenol, Le Chambon: 1945-48

    Tras el fin de la guerra y la liberación, Ricœur trabaja tres años como profesor en un colegio de Le Chambon-sur-Lignon. El pueblo y dos pastores cristianos, Trocmé y Edouard Theis, recibieron un gran reconocimiento tras la guerra por su heroica labor de resistencia, salvando a cientos de niños judíos del exterminio. Durante estos años Ricœur prepara su tesis sobre la voluntad, al tiempo que entra en contacto con los cuáqueros estadounidenses que más tarde le invitarán a dar algunos cursos en...

    La trayectoria intelectual del filósofo parte de la herencia fenomenológica, pasa por la semiótica y el estructuralismo, y termina desarrollándose como hermenéutica. Ricœur es considerado uno de los principales hermeneutas de la filosofía contemporánea. Sin embargo, él mismo define su filosofía como una fenomenología-hermenéutica. De esta peculiari...

    En un artículo de J. Wahl, “Philosophies de l’existence”, (publicado en la Encyclopaedia Universalis) se considera la herencia existencialista y sus orígenes. Según Wahl el existencialismo tiene que ver con la distinción escolástica entre esencia y existencia, con la salvedad de que estos pensadores anteponen la existencia a la esencia. Wahl atribu...

    La filosofía hermenéutica podría considerarse como el desarrollo o la continuidad de la filosofía de la Ilustración. De este modo, abarcaría el proceso filosófico y cultural que va desde la tendencia a la pura abstracción del idealismo de la modernidad, hasta el giro lingüístico y la hermenéutica ontológica de la contemporaneidad. Cuestiones que, p...

    La filosofía hermenéutica tiene su origen en el romanticismo alemán del s. XIX, a través de autores como Schleiermacher (que comienza por cuestionarse sobre la noción de interpretaciónen general) y Dilthey (que divide la epistemología en ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu). Más tarde, Heidegger será el artífice de un segundo giro, qu...

    La modestia del trabajo filosófico consiste en aceptar que estoy en el rango, que mi obra, si tiene algún valor, proporcionará a otros un vis a vis, una posibilidad de oposición o de continuidad, una provocación a cuestionar mejor, a pensar más radical y rigurosamente. La investigación de la verdad es, por tanto, inseparable de un filosofar en comú...

    8.1. Obras de Paul Ricœur

    Dufrenne, M., Ricœur, P., Karl Jaspers et la philosophie de l’existence(Esprit), Prólogo de K. Jaspers, Seuil, Paris 1947. Ricœur, P., Gabriel Marcel et Karl Jaspers. Philosophie du mystère et philosophie du paradoxe,(Artistes et écrivains du temps présent), Ed. Du Temps Présent, Paris 1947. —, Philosophie de la volonté (I). Le volontaire et l’involontaire, Paris, Aubier 1950 [Edición de bolsillo con el prólogo de Jean Greisch, Seuil, Paris 2009]. Husserl, E., Idéen I. Idées directrices pur u...

    8.2. Traducciones al castellano por orden cronológico

    —, Finitud y culpabilidad, traducción de C. Sánchez Gil, introducción de J. L. L. Aranguren, Taurus, Madrid 1969. —, Freud: Una interpretación de la cultura, traducción de Armando Suárez, Siglo XXI, Madrid-Buenos Aires 1970. —, La metáfora viva, Trotta, Madrid 1980. —, El discurso de la acción, traducción de Pilar Calvo, Cátedra, Madrid 1981. —, Lo voluntario y lo involuntario,Docencia, Buenos Aires 1988. —, Sí mismo como otro, traducción de Agustín Neira, Siglo XXI, México 1996. —, Del texto...

    8.3. Selección de libros sobre Paul Ricœur

    Abel, O., Paul Ricœur, Jacques Ellul, Jean Carbonnier, Pierre Chaunu. Dialogues, Labor et Fides, Paris 2012. —, Le tragique et la promesse. Paul Ricœur. Portait du philosophe protestant, Paul Ricœur. Entretien Olivier Abel. Réalisation Claude Vejda. CD. France 2. Présence Protestante. (Registración Video). Arthos, J.,Hermeneutics after Ricœur, Bloomsbury Academic, London 2019. Amherdt, F.-X., L’Herméneutique philosophique de Paul Ricœur et son importance pour l’exégèse biblique, Cerf, Paris 2...

    *[*]Esta breve biografía de Paul Ricœur se ha elaborado a partir de las biografías en francés y en inglés que aparecen en la web del archivo del autor, el Fonds Ricoeur. Los autores de la biografía en francés son François Dosse (historiador, profesor en las universidades de l'IUFM de Créteil) autor de Paul Ricœur. Los sentidos de una vida (1913-200...

    La enciclopedia mantiene un archivo dividido por años, en el que se conservan tanto la versión inicial de cada voz, como sus eventuales actualizaciones a lo largo del tiempo. Al momento de citar, conviene hacer referencia al ejemplar de archivo que corresponde al estado de la voz en el momento en el que se ha sido consultada. Por esta razón, sugeri...

  5. academia-lab.com › enciclopedia › paul-ricoeurPaul Ricoeur _ AcademiaLab

    Jean Paul Gustave Ricœur ( francés: [ʁikœʁ]; 27 de febrero de 1913 -20 de mayo de 2005) fue un filósofo francés mejor conocido por combinar la descripción fenomenológica con la hermenéutica.

  6. 7 de feb. de 2023 · Paul Ricoeur (1913–2005) es un filósofo francés del siglo XX, cuyo trabajo ha sido ampliamente traducido y discutido en todo el mundo. Uno de los temas principales que Ricoeur aborda es el de la antropología filosófica, y se destaca en él la cuestión de la “identidad narrativa”.