Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ago. de 2020 · 1. ¿Qué es la peste bubónica? También se la denomina sencillamente "la peste" y es una enfermedad infecciosa, potencialmente mortal, causada por la bacteria Yersinia pestis, que vive en...

    • peste bubónica o negra1
    • peste bubónica o negra2
    • peste bubónica o negra3
    • peste bubónica o negra4
    • peste bubónica o negra5
  2. Se conoce como “peste negra” o “muerte negra” a la peste bubónica, una enfermedad que se propagó, provocando grandes epidemias entre la población de Europa, parte de Asia y el norte de África especialmente durante los siglos XIV, XV y XVI, aunque hubo brotes importantes incluso hasta el siglo XVIII.

  3. La peste negra, muerte negra o epidemia de la peste (por antonomasia también la Pestilencia o la Gran Mortandad) fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia y el norte de África en el siglo XIV, y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353. 1 Es difícil conocer el número de fallecid...

  4. 5 de abr. de 2023 · Hay tres tipos de peste, y es probable que los tres estuvieran presentes en la pandemia de la peste negra: La peste bubónica, la peste neumónica y la peste septicémica. La peste bubónica, la más común durante el brote del siglo XIV, causa una grave inflamación en la ingle y las axilas (los ganglios linfáticos) que adquiere un enfermizo ...

    • Mark Cartwright
  5. 14 de dic. de 2023 · La forma de la enfermedad más corriente era la peste bubónica primaria, pero había otras variantes: la peste septicémica, en la cual el contagio pasaba a la sangre, lo que se manifestaba en forma de visibles manchas oscuras en la piel –de ahí el nombre de «muerte negra» que recibió la epidemia–, y la peste neumónica, que afectaba ...

    • Antoni Virgili
  6. 4 de may. de 2022 · ¿Qué es la peste? La peste, también llamada peste negra o peste bubónica, es una infección grave causada por la bacteria Yersinia pestis, cuya principal vía de transmisión es la picadura de pulgas de roedores, principalmente las ratas.

  7. Artículo principal: Peste negra. A finales de la Edad Media (entre 1300-1400 d. C.), Europa experimentó el brote epidémico más mortífero de la historia con la peste negra, la infame pandemia de la peste bubónica, que azotó Europa en el año 1347, matando a un tercio de la población europea.

  1. Búsquedas relacionadas con peste bubónica o negra

    imagenes sbre la peste bubonica o negra