Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Parte superior y más alta de un edificio o templo. 2. m. Remate piramidal o cónico que en la arquitectura gótica cumple una doble función, estética y estructural. 3. m. Parte más sublime de una ciencia o de otra cosa inmaterial.

  2. Un pináculo, palabra proveniente del Latín pinaculus, [1] es un elemento arquitectónico constructivo y decorativo que se utilizaba en la arquitectura gótica. Posee forma de pilar rematado en su parte superior con una figura piramidal o cónica .

    • Qué Es Un Pináculo
    • La Estética
    • Otros Usos de La noción

    Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término que ahora nos ocupa. Procede de la palabra pinnaculum, la zona más elevada de un tejado, que se encuentra conformada por dos partes claramente diferenciadas: el vocablo pinna, que significa“ala”, y el sufijo -culum, que era de carácter instrumental. El pináculo,...

    Están realizados en cerámica vidriada.
    Se presentan tanto con forma cónica como con piramidal. Sin embargo, también los hay con estética de jarrón e incluso con forma de piña.
    Dentro de la arquitectura regionalista de Andalucía de principios del siglo XX hay que destacar que adquirieron gran relevancia los pináculos. Muchos de ellos fueron realizados por el arquitecto se...

    En sentido simbólico, se conoce como pináculo a la parte más sublime de una cosa inmaterial o de una ciencia: “Los expertos creen que este descubrimiento es el pináculo de la química moderna y dará espacio a una nueva era del conocimiento”. En el campo de los juegos y videojuegos también existe un pináculo famoso. Se trata del Pináculo del Vórtice,...

  3. Un pináculo es básicamente la parte más alta que se puede observar en un edificio que se construye con el objetivo de brindar un refuerzo en la posición vertical y que además brinda importantes elementos decorativos. Es un tipo de remate arquitectónico que data del período gótico y medieval.

  4. En términos arquitectónicos, un pináculo es una estructura puntiaguda que se añade en la parte superior de un edificio o estructura. Su propósito principal es estético y decorativo, dándole un toque distintivo y elegante al edificio en cuestión.

  5. Un pináculo es un elemento Arquitectura decorativo que se utiliza en la Arquitectura gótica. Posee forma de pilar rematado en su parte superior con una figura piramidal o cónica.

  6. Pináculo es la parte superior y más alta de un templo o de otro tipo de edificio. Se trata de un elemento constructivo característico de la arquitectura gótica, aunque también se extendió a otros estilos.

  1. Otras búsquedas realizadas